Un hito único en el mundo se ha logrado y puede hacer cambiar, en unos años, el panorama energético así como el gasto que ello implica, máxime con la desproporcionada subida de los precios que vive este sector.
Han sido científicos estadounidenses quienes han conseguido hacer posible la fusión nuclear -hasta el momento las centrales nucleares trabajaban con la fisión nuclear-. Esto ha sido uno de los grandes avances de la Ciencia y lo que puede implicar para todo el mundo.
El «Santo Grial» de la energía, lo que más se ha buscado
Se trata de una energía limpia e inagotable, considerado como el «Santo Grial» en esta materia y gracias al trabajo e investigaciones del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California (Estados Unidos). El primer paso ya se ha dado y ahora hay que perfeccionar y desarrollar el sistema sabiendo que puede ser una espera de unas décadas lo que se tarde en implantarlo en la producción eléctrica, se estima que para 2040 podría ser funcional.
La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, indicó que es «sólo el comienzo, una hazaña histórica». El hito se logró el pasado 5 de diciembre cuando se hizo una combinación de 192 láseres que apuntaban a una cápsula redonda del tamaño de una palomita de maíz en el interior de un cilindro. En concreto, la esfera contenía un núcleo de deuterio y otro de tritio (dos isótopos del hidrógeno). Ello provocó la reacción aunque lo que se esperaba era recrear el tipo de condición de una estrella a una temperatura de tres millones de grados, que es lo que tendría un astro de forma natural.
Con respecto a esto indicaba Marvin Adams, viceadministrador Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA): «Los haces de 192 láseres entraron por los dos extremos del cilindro y golpearon su pared interior, no la cápsula. Eso ocurrió en menos tiempo del que emplea la luz en recorrer 10 pies. Los rayos X de las paredes impactaron contra la cápsula esférica y, al afectar al combustible, comenzó la reacción de fusión«.
Energía barata y limpia
Abundando en detalles destacaba: «Esto ya había ocurrido antes, unas cien veces, pero esta ocasión fue la primera desde el diseño de este experimento en que el combustible permaneció lo suficientemente duro, denso y redondo durante el tiempo necesario para provocar la ignición y producir más energía que la aportada por los láseres. Entraron alrededor de dos megajulios y salieron en torno a tres. Esto supone una ganancia de 1,5 aproximadamente«.
La fusión nuclear conseguida es producto de dos núcleos que son poco densos a elevada temperatura y que se combinan para formar uno que es más pesado para ello hay que generar y mantener el plasma. La dificultad era en obtener más energía resultante que la invertida.
«Este logro histórico, el primero de su clase, aportará información inestimable sobre las perspectivas de la energía de fusión limpia, que cambiaría las reglas del juego en los esfuerzos por alcanzar el objetivo del presidente Biden de una economía con cero emisiones netas de carbono» explicaba Granholm.
«Esto ha sido solo una cápsula que ha ardido una vez y para tener energía de fusión comercial se necesitan muchas cápsulas para producir varios eventos de ignición de fusión por minuto» finalizaban los expertos.
Además el descubrimiento permitirá realizar más experimentos si necesidad de pruebas explosivas, pese a ello hay obstáculos tecnológicos y científicos que vencer antes que se pueda llevar a un fin comercial, pero el primer paso está dado, ahora son los científicos de todo el mundo los que deben aunar esfuerzo para llevar a cabo este logro y que toda la Humanidad se beneficie.