• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Cadizdirecto.com
Portada » Noticias Interesantes

El origen del ‘Roscón de Reyes’

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista4 marzo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

/Es tradicional, en un día como el de hoy, tomar el tradicional ‘Roscón de Reyes’ rodeado de la familia, amigos y los más pequeños de la casa. Un dulce, o postre, que se ha hecho imprescindible y del que los maestros pasteleros hacen auténticas joyas gastronómicas.

Pero pocos son los que conocen el origen de tan sabroso dulce, protagonista de muchas mesas. Habría que remontarse a tiempos paganos para saber que el ‘Roscón de Reyes’ tiene su nacimiento hacia el siglo II a.C., por entonces se celebraban las llamadas fiestas paganas llamadas ‘Saturnales’, donde se celebraba que se salía de la oscuridad para comenzar un proceso de luz, eran en homenaje al dios Saturno, dios de la agricultura y las cosechas.

Entre las comidas que se preparaban para estas fiestas estaba un curioso pan que se rellenaba de miel, frutos secos, dátiles e higos, era en extremo sabroso y muy popular en las ‘Saturnales’ o ‘fiesta de los esclavos’.

Como otros muchos festejos no se pudo eliminar pese a que el cristianismo fue, tiempo más adelante, la religión oficial del estado y los cultos paganos no eran bien vistos. En el siglo III d.C. se introdujo el haba en el interior del pan como un símbolo de buena suerte, de la prosperidad y de la fertilidad. Se decía que «todo el que encontraba el haba en su porción de pan tendría prosperidad todo el año».

Con el tiempo las celebraciones paganas fueron despareciendo pero la costumbre del ‘pan del haba’ seguía vigente hasta que tomó la forma de una rosquilla grande y dulce que se tomaba justo en la Epifanía del Señor. La costumbre reapareció en Francia donde pasó a ser una tradición de la monarquía y la aristocracia, era común que las familias se reunieran y tomaran el postre jugando con quien sería el afortunado que descubriera el haba, así se conoció como ‘el Rey del haba’ (le Roi de la fave).

En el siglo XVIII un cocinero francés introdujo una sorpresa dentro del dulce para el príncipe Luis, futuro rey Luis XV, se trataba de una moneda de oro que pasaría a sustituir al haba y que era un premio más codiciado.

En España fue el rey Felipe V quien introdujo una variante: la moneda sería sustituida por un regalo en forma, normalmente, de figurita, y finalmente el haba tomo connotaciones más negativas pues a quién le tocara tendría que abonar el imposte del rosco.

A partir del siglo XIX se extendió la costumbre de tomar el ‘Roscón de Reyes’ en tal día, a quién le toca la figurita en su porción se le corona como ‘rey de la fiesta’ y al que le toca en ‘suerte’ el haba se le corona como ‘tonto del haba’ (origen del famoso insulto ‘tontolaba’) y debe de pagar el importe del mismo invitando al resto.

  • Hoy en Noticias Interesantes

Te Puede Interesar

¿Cómo conseguir un préstamo rápido con total seguridad?

¿Cómo puedo ahorrar al contratar un seguro?

¿Para qué sirven los mocos?




Noticias Interesantes
Sentinel del Norte: ¿Conoces la isla más peligrosa del mundo?
Sentinel del Norte: ¿Conoces la isla más peligrosa del mundo?
Científicos prevén la llegada de una tormenta apocalíptica, la ‘tormenta del fin del mundo’
Científicos prevén la llegada de una tormenta apocalíptica, la ‘tormenta del fin del mundo’
Puedes tener 2000 euros en el bolsillo y no lo sabes
Puedes tener 2000 euros en el bolsillo y no lo sabes
Conoce los beneficios y propiedades del pomelo
Conoce los beneficios y propiedades del pomelo




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Política de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}