• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Facebook Twitter YouTube
Cadizdirecto.com
Portada » Noticias Interesantes

En 20 años se sabrá si hay extraterrestres o no

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista6 marzo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Las prestigiosas universidades de Harvard y Cambridge, junto a la ETH de Zurich -en Suiza- y la Universidad de Chicago, han fundado la denominada como «Origins Federation» que intentará descubrir qué condiciones se tienen que dar en un mundo para que surja la vida y si hay otros mundos que presentan esas condiciones para que aparezca la vida, encaminado ello a si hay vida extraterrestre o no.

Elementos base para la vida

La zoóloga Emily Mitchel, de Cambridge y del Centro Leverhulme para la Vida en el Universo, se encarga de analizar fósiles con millones de años y saber cómo evolucionaron, este trabajo da una idea sobre las formas de vida microbiana y como, poco a poco, evolucionaron.

Es importante pues esto podría llevar a comprender mejor la mecánica evolutiva desde aguas profundas para «pisar» la Tierra. Igualmente es interesante pues podría decirnos como sería una posible vida en un entorno como, por ejemplo, el que tuviera como elemento base el metano.

«Origins Federation» indica que estamos en un momento «extraordinario de la historia» pues se han hallado ya más de 5000 exoplanetas más allá de nuestro sistema solar, hasta otro en una galaxia más allá de la nuestra y las posibilidades sería muy amplias.

Hay, en la actualidad, dos misiones que centran su objetivo en saber si hay vida extraterrestre, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA y el programa SETI, Search for Extraterrestrial Intelligence, una organización sin fines de lucro que lo intentan. La pregunta básica a responder es: «¿Estamos solos en el Universo?».

Firmas biológicas

Igualmente hay formar biológicas que nos pueden indicar si en un exoplaneta -o una luna- puede haber vida o darse las condiciones para ella. Así los expertos analizarán las opciones que tiene una determinada estrella y si hay «trazas» de agua, de oxígeno o de metano, indicios que pueden hablarnos de como se favorece la vida con su presencia [cosa muy diferente es que la haya].

Emily Mitchell decía: «solo tenemos una firma biológica, aquí en la Tierra. Pero dentro de 10 o 20 años, como sugieren mis colegas más optimistas, con miles de firmas biológicas, podemos comenzar a abordar si la vida en la Tierra fue una casualidad o no».

Concluyó afirmando: «Existe este maravilloso potencial de que, si tenemos suficientes firmas biológicas, podemos hacer cálculos numéricos y tratar de averiguar cómo nos comparamos con la vida en otros planetas».

  • Hoy en Noticias Interesantes

Te Puede Interesar

Redescubren, en Egipto, una representación del zodiaco en un templo

Ropa y complementos militares: Diseño, estética y funcionalidad en Tienda del Soldado

Cuáles son las mejores motocicletas Kawasaki




Noticias Interesantes
La gratificante anécdota de Velázquez y Felipe IV
La gratificante anécdota de Velázquez y Felipe IV
¿Dónde podemos obtener financiación para estudiar un máster?
¿Dónde podemos obtener financiación para estudiar un máster?
Prepara tu casa para el frío sin que el dinero sea un problema
Prepara tu casa para el frío sin que el dinero sea un problema
Fin a la conspiración: los restos del Apolo 11 en la Luna
Fin a la conspiración: los restos del Apolo 11 en la Luna




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.