El Ministerio de Sanidad ha lanzado una interesante app con la denominación MosquitoAlert, una herramienta que puede usar cualquier ciudadano y en la que se pueden informar sobre la presencia de mosquitos en su zona de residencia o veraneo, así como si pueden ser portadores de enfermedades. La aplicación está disponible para las plataformas Android e iOS.
Fácil utilización
Para usar esta aplicación bastará tomar una imagen del mosquito en cuestión y se sube a la aplicación. La app analizará e identificará al mosquito, también enviará a los expertos la misma para su análisis.
Los datos recopilados por la app servirán, a su vez, para el control y la vigilancia de los mosquitos, ayudando a saber cuál es su hábitat, donde se encuentran y prevenir la propagación de posibles enfermedades.
El Ministerio de Sanidad anima a que se descarguen esta app MosquitoAlert pues ayuda a controlar la población de mosquitos y prevenir la propagación de enfermedades así como informa a los ciudadanos.
Para utilizarla
1. Abra la app y debe crearse una cuenta.
2. Tome una fotografía del mosquito.
3. Suba la fotografía a la app.
La información se procesará y se elaborará las características del mosquito para su información. MosquitoAlert es una interesante herramienta que sirve a los científicos para controlar la población de estos molestos insectos, sobre todo si está en una zona donde pueden proliferar. Además en un buen medio de prevención en la propagación de enfermedades en un territorio, es una herramienta gratuita y muy fácil de usar.
Si quiere tener más información de MosquitoAlert, se entrar en la web del Ministerio de Sanidad o acceder a sus redes sociales, tanto en Facebook como Twitter, de la misma, de MosquitoAlert.