Está siendo noticia de actualidad y es foco de tensión internacional el tema de los OVNIs derribados por Estados Unidos y Canadá en su zona de espacio aéreo.
¿OVNIs u otra cosa?
Se ha tenido una gran actividad en este sentido derribando tres de ellos en el territorio del Yukón, en Alaska (Estados Unidos), aunque la cronología de todo ello comenzó el 4 de febrero cuando se derribó, por parte de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el primero «globo espía chino». Seis días más tarde, el 10 de febrero, un segundo objeto fue derribado en Alaska y el 11 de febrero se derribaba el tercero que era «un pequeño globo metálico con una carga útil atada debajo», en territorio del norte de Canadá. El 12 de febrero se derriba un tercer objeto «a gran altitud» sobre el lago Hurón, entre Estados Unidos y Canadá.
Anthony Blinken, secretario de Estado, indicó que «estaban seguros que se trataban de objetos de vigilancia» pese a que desde China se explicaba que era un «globo meteorológico civil que estaba fuera de curso», explicación que fue rechazada por la Unión Americana.
No se ha podido identificar el resto de objetos y ello ha dado pie a todo tipo de especulaciones, incluso a hablar de alienígenas, de extraterrestres. Desde el Senado se abrirá una sesión clasificada sobre estos incidentes.
Opinión del Gobierno
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad, indicaba que «por ahora ninguna explicación sobre el origen de estos artefactos apunta a China o a actividad extraterrestre«. Se piensa que son objetos lanzados con fines comerciales o de algún tipo de investigación, ninguno de estos «OVNIs» tenía sistema de propulsión y eran «movidos» por el viento.
Kiyby añadió, en conferencia de prensa, que: “No se descarta la posibilidad de que se trate de globos simplemente vinculados a entidades comerciales o de investigación y, por tanto, benignos. Eso muy bien podría ser, o podría surgir, como una explicación principal aquí” sin conocer su origen, por el momento.