El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mostafa Waziri, ha informado de imágenes del zodiaco en el techo de un viejo templo, en el templo de Esna.
Tesoro en la «Sala de las Columnas»
Coincido con mi amigo Javier Sierra que más que «descubrimiento» se trata de sacar del olvido o redescubrir esta maravilla en la llamada «Sala de las Columnas». Todo ello en pinturas que representan dioses y animales con unos colores muy particulares. Figuras que no se incluían entre el registro de inscripciones que Serge Sonron, egiptólogo francés.
Hisham Al-laithi, jefe de la Administración central del Centro de Registro de Antigüedades Egipcias, explicaba cómo se observan doce constelaciones astronómicas, las doce conocidas, desde Aries hasta Piscis. Estas constelaciones han ido cubriéndose, con el paso del tiempo, por la acumulación de polvo, hollín, suciedad y guano de los murciélagos.
Pinturas que representan el zodiaco
Christian Leitz, de la misión arqueológica conjunta egipcio-alemana, indicó que hay una pintura de una serpiente con cabeza de carnero o un pájaro con cabeza de cocodrilo, cola de una serpiente y alado (4 alas) junto a los nombres de los dioses.
El templo está en la orilla occidental del Nilo, es de época ptolemaica y se acabó su construcción en el periodo del Imperio Romano.
El Templo de Esna estaba dedicado a la tríada de Jnum, que era un hombre con cabeza de carnero, y sus consortes Neit y Satis, así como a su hijo Heka.
Jnum fue el creador del huevo primordial de donde surgió la luz que daría origen a la vida en el mundo.
Es de esperar que se haga un completo «mapa» del techo y se pueda estudiar más ampliamente todo el conjunto.