• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Cadizdirecto.com
Portada » Noticias Interesantes

¿Sabes cuál es el origen del ‘Black Friday’?

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista4 marzo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

La locura se desata cuando llega el final del mes de noviembre y surge un término en inglés que resuena y martillea: «Black Friday». Pero, ¿sabe de dónde viene toda la historia de esta vorágine de compras?

La fiebre de compras y rebajas

Sería más correcto llamarlo «Viernes Negro», en castellano, pero se prefiere «Black Friday» por haber logrado tener un mayor calado en la población y ser un sinónimo de compras con descuentos que, según estadísticas, supera, incluso, a las que se realizan por Navidad.

El origen de toda esta corriente se produce en la ciudad estadounidense de Filadelfia y en un ámbito que no era, precisamente, en de ir de tiendas. Lo pusieron de moda los policías de la ciudad cuando en el año 1961 había una gran densidad de tráfico por las calles justo el día posterior al popular de «Acción de Gracias». A partir de 1975 coge mucho auge y se extrapola a lo que es la concentración de personas en tiendas y centros comerciales.

No obstante también hay otras teorías que hablan de su origen como, por ejemplo, la que afirma que, realmente se utilizaba para hablar de los beneficios que se obtenía el viernes posterior al día de «Acción de Gracias», se pasaba de tener «números rojos» a «números en negro» pues el consumo «se disparaba» para alegría de los comerciantes.

«Black Friday» en España y confusiones

Hoy en día decir «Black Friday» es hablar de ofertas, de oportunidades, de chollos que no pueden dejarse pasar y, también, de compras compulsivas. Es el día que se ponen en marcha grandes descuentos y se satura con publicidad de productos rebajados. En España se comenzó a «celebrar» en el año 2012 -de forma general, algunos ya lo aplicaban antes- viendo que en otros países era una práctica común. El resultado fue espléndido y se extendió también a las webs y portales de venta on-line.

A nivel oficial el término «Black Friday», como curiosidad, lo empleó, por primera vez, el prestigioso diario The New York Times en referencia al caos circulatorio en la ciudad por los descuentos en la fecha posterior a «Acción de Gracias».

No debe confundirse este día particular de rebajas con el «Viernes Negro» de la bolsa neoyorkina, de Wall Street, cuando el 24 de septiembre de 1869, los agente bursátiles Jim Fisk y Jay Gould se aliaron con el político Boss Tweed y trataron de acaparar el mercado del oro, el precio del precioso metal se desplomó y muchos inversores se arruinaron, llamándose de esa forma. Es un suceso diferente y no relacionado con el mercado y las rebajas.

  • Hoy en Noticias Interesantes

Te Puede Interesar

¿Cómo conseguir un préstamo rápido con total seguridad?

¿Cómo puedo ahorrar al contratar un seguro?

¿Para qué sirven los mocos?




Noticias Interesantes
Fin a la conspiración: los restos del Apolo 11 en la Luna
Fin a la conspiración: los restos del Apolo 11 en la Luna
¿Para qué se pone un rollo de papel higiénico en frigorífico?
¿Para qué se pone un rollo de papel higiénico en frigorífico?
Un negocio seguro para tiempos de crisis
Un negocio seguro para tiempos de crisis
En 20 años se sabrá si hay extraterrestres o no
En 20 años se sabrá si hay extraterrestres o no




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Política de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}