
Activada la zona naranja gratuita en Chiclana para residentes que abonan el impuesto de vehículos
Para quienes no estén exentos del pago, el Ayuntamiento establece una diversidad de tarifas adaptadas a diferentes perfiles.

El Ayuntamiento de Chiclana se ha puesto ya en marcha, a partir del martes 10 de junio, el nuevo sistema de estacionamiento regulado como es la zona naranja. Esta iniciativa se mantendrá activa todos los días hasta el 30 de septiembre en horario de 10:00 a 21:00 horas. Viene a suponer una reestructuración del modelo de aparcamiento en el litoral aunque planeta un carácter solidario, tanto para residentes como para visitantes.
La medida se viene a traducir en 8.757 plazas de aparcamiento regulado a lo largo del litoral de la localidad de Chiclana, en especial en los accesos a las playas de La Barrosa y Novo Sancti Petri. La novedad más destacada radica en que los vecinos empadronados que tengan vehículos que estén registrados en el padrón municipal y se encuentren al corriente del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (el "sello") no tendrán que abonar ningún coste por estacionar en esta zona. Esta exención se realiza de forma automática merced a lo que supone la transferencia de matrículas a la empresa encargada, sin necesidad de distintivo físico.
El delegado municipal de Movilidad, José Vera, explicó que esta nueva forma viene a marcar un reparto equitativo de los costes asociados al mantenimiento de la costa, al respecto de todo ello indicó que “si queremos una playa espectacular como La Barrosa, lo suyo es que la mantengamos entre todos”. Solo el cuidado de la playa supone una inversión que ronda los cinco millones de euros cada temporada, incluyendo socorrismo, la necesaria limpieza de la arena y módulos, así como la atención sanitaria, baño adaptado, vigilancia y adecuación de accesos.
Una parte de los fondos recaudados estará destinado a iniciativas estratégicas para fomentar el turismo que están fuera de temporada alta, entre ellas ayudas a hoteles locales que se mantendrán también abiertos durante el invierno acogiendo al programa del Imserso entre los meses de noviembre y marzo.
Tarifas de la zona naranja de Chiclana
Para quienes no estén exentos del pago, el Ayuntamiento establece una diversidad de tarifas adaptadas a diferentes perfiles. De esta forma los residentes estacionales que tienen vivienda en la zona y abonan el IBI en Chiclana, no así el sello del coche, podrán tener el acceso a un bono de 30 euros para toda la temporada.
Los visitantes pueden elegir entre bonos semanales que tienen una cuantía de 20 euros o quincenales por 30 euros.
El estacionamiento ocasional tiene un precio que será de dos euros por hora, también de 3,50 euros por cuatro horas y seis euros por diez horas.
Hay un bono especial de 120 euros para quienes trabajan en negocios que están ubicado en el interior o el margen que comprende la zona naranja.
La gestión de esta nueva red la realiza la empresa AUSSA, poniendo en servicio una oficina de atención presencial en la calle Arroyuelo, número 6, que tiene un horario de lunes a sábado por la mañana. Los usuarios pueden realizar sus trámites a través de la aplicación Apparkya, en la que se podrán adquirir bonos, pagar con el móvil, renovar tiques o anular denuncias.
José Vera recordó que también se ha habilitado una parcela gratuita a la entrada de Novo Sancti Petri. Precisó que se fomentará el uso del transporte público a fin de poder reducir la presencia de vehículos privados en la zona costera durante la temporada alta.
La medida está enmarcada dentro de los que es el esfuerzo del consistorio por reforzar su compromiso con una gestión responsable del turismo. El resultado ya comienza a tener sus frutos y, de esta forma, Chiclana ha sido reconocida por Exceltur como el primer municipio en España por su gestión de playas, estando por delante de más de 700 destinos turísticos analizados por esta asociación, que tiene a más de 30 empresas del sector.