La calle Marianista Cubillo en una imagen de archivo.
El Ayuntamiento ha adjudicado el proyecto para la despatonalización de este tramo de la calle Marianista Cubillo. Foto: Eulogio García.

El Ayuntamiento de Cádiz adjudica la despeatonalización de la calle Marianista Cubillo

La Junta aprueba también mejoras de accesibilidad en Gadir, licencias urbanísticas y el mantenimiento de 31 fuentes ornamentales

Actualizado:

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha adjudicado la obra para la reforma para la despeatonalizacion de la calle Marianista Cubillo, una intervención que ha originado polémica en la ciudad y que el Consistorio asegura que está consensuada con la comunidad educativa y los residentes del entorno.

Es el punto más relevante de los aprobados en la sesión de hoy, que ha dado luz verde a diferentes actuaciones por más de un millón de euros.

El contrato para ejecutar esa reforma, que completará la despeatonalización parcial de Marianista Cubillo, se ha adjudicado a Boom AEC S.L. por un importe de 346.194,44 euros y un plazo de cuatro meses.

El proyecto prevé eliminar varios aparcamientos en el callejón del Blanco para ensanchar la acera y mejorar así la movilidad a pie. También se reurbanizará la conexión con Marianista Cubillo para acortar el paso peatonal, considerado excesivo, y se modificará el giro para vehículos con el fin de mejorar la fluidez del tráfico.

En el tramo anteriormente peatonalizado se implantará una plataforma única. Además, se recuperarán aparcamientos en la margen derecha de la circulación y se mantendrá la anchura ampliada de la acera.

El tráfico quedará permitido salvo en las horas de entrada y salida del IES Drago, cuando el acceso de vehículos estará prohibido mediante nueva señalización y, cuando sea necesario, vigilancia policial.

Accesibilidad en Gadir y oficinas de turismo

Otro de los expedientes aprobados afecta a tres recursos turísticos clave: el yacimiento arqueológico Gadir, el Centro de Recepción de Turistas del Paseo de Canalejas y la oficina de turismo situada en la avenida Beatriz Cienfuegos. Las obras forman parte del plan “Cádiz, hacia un modelo de turismo sostenible 2023-2025” y cuentan con financiación europea Next Generation.

El presupuesto de licitación asciende a 85.280,96 euros y el plazo de ejecución será de tres meses. El objetivo es unificar criterios de accesibilidad universal en espacios culturales y de información turística muy transitados.

La Junta aprobó también el expediente de contratación para la licitación del mantenimiento de 31 fuentes ornamentales. El servicio partirá con un presupuesto de 901.102,09 euros y una duración inicial de dos años, prorrogable por uno más. La actuación cubrirá labores de conservación, ajustes hidráulicos, revisión de sistemas y mantenimiento eléctrico.

En la esfera urbanística, se aprobaron tres nuevas licencias de obra: un edificio destinado a hotel en la calle Gibraltar, la división de un local en Conde Orelli para adaptarlo a viviendas y la adecuación de un local en Beatriz Cienfuegos para tres nuevas viviendas. También avanzan varios requerimientos de obras de seguridad en fincas de Veinticuatro de Julio, Fermín Salvochea y Atlántida, así como un requerimiento de seguridad y ornato en Suárez Salazar.

Asimismo, se aprobaron dos requerimientos vinculados a la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en inmuebles situados en la plaza de la Libertad y Antonio López.

La Junta autorizó ayudas por un total de 38.358,75 euros, distribuidas en 96 ayudas de emergencia, 14 ayudas económicas familiares, 28 ayudas para pago de recibos de luz, 21 ayudas para agua, además de bonificaciones para pensionistas y suministros vitales. Con estas cifras, el total anual asciende a 3.390.579,56 euros.