Organizadores y miembros del ayuntamiento de Rota sostienen en las manos el cartel de "Belén Viviente" de Rota.
Presentación del "Belén Viviente" en Rota.

El casco histórico de Rota se transforma con el único Belén Viviente narrado de la provincia

Así será el Belén Viviente de Rota 2025: fechas, recorrido y las voces que lo hacen único

Actualizado:

El casco histórico de Rota se convertirá los días 12 y 13 de diciembre en un auténtico escenario navideño con la celebración del Belén Viviente de Rota, una cita que cumple su novena edición y que se ha convertido en uno de los acontecimientos más esperados del calendario festivo local.

Organizado por el colegio de Nuestra Señora del Rosario-Salesianos y la Hermandad del Santo Entierro, con la colaboración del Ayuntamiento de Rota mediante la Delegación de Fiestas y Eventos, este belén se distingue por ser el único narrado de toda la provincia de Cádiz.

A lo largo de las calles del casco antiguo, los visitantes podrán sumergirse en una recreación viva en torno al nacimiento de Jesús, con seis escenas dramatizadas en las que el alumnado del colegio interpreta los principales momentos de la Historia Sagrada.

Cada representación estará acompañada por narraciones y diálogos que guiarán al público, todo ello hace de esta experiencia una propuesta cultural y emocionalmente única en la Navidad gaditana.

El Belén podrá visitarse el viernes día 12 de diciembre, de 18:00 horas a 22:00 horas, y el sábado día 13, de 19:00 horas a 23:00 horas. La entrada tendrá un precio simbólico de dos euros, cuya recaudación será destinada en su totalidad a la bolsa de caridad de la Hermandad del Santo Entierro, reforzando así el espíritu solidario que caracteriza a esta actividad.

Un belén narrado y participativo en Rota

La directora del colegio, Ana Mengíbar, llamó la atención sobre la dedicación y el entusiasmo de toda la comunidad educativa que hace posible esta iniciativa, desde las familias que colaboran en la elaboración de los decorados y vestuario hasta los más de 150 niños y niñas que participan de forma activa en las representaciones.

Mengíbar subrayó que el Belén Viviente es una muestra de creatividad y esfuerzo colectivo así como una oportunidad para vivir la fe, la cultura y la convivencia en un ambiente de unión y alegría.

“El carácter narrativo de nuestro Belén lo convierte en una experiencia diferente. No se trata solo de observar escenas estáticas, sino de escuchar y sentir cómo los niños dan vida a cada momento con sus propias palabras”, indicó la directora, que agradeció también el apoyo constante del Ayuntamiento y de la Hermandad del Santo Entierro.

Ilusión, tradición y espíritu solidario en Rota

Desde la Delegación de Fiestas, Esther García expresó su satisfacción por poder respaldar lo que denominó como “uno de los momentos más entrañables de la Navidad roteña”.

Según explicó la delegada, el Belén Viviente “se ha convertido en una gran familia que crece con los niños y niñas que año tras año lo hacen posible”. García también animó a vecinos y visitantes a disfrutar del recorrido, que este año se integrará igualmente en el calendario provincial de belenes vivientes de la Diputación de Cádiz.

Juan Manuel Sánchez Peña, representante de la Hermandad del Santo Entierro, quiso destacar el compromiso del colectivo en la organización y logística de este bonito evento incluyendo el control de accesos, la seguridad y el acompañamiento de los visitantes.

Al respecto afirmó que “cada edición mejora en calidad y participación. Es una manifestación viva de fe y cultura que emociona a quienes la contemplan”.

Sánchez Peña recordó que la recaudación de entradas será íntegramente para fines solidarios y agradeció la colaboración del Ayuntamiento y del colegio Salesianos, “alma máter del Belén Viviente”, por mantener viva esta tradición que combina arte, devoción y compromiso social.

El itinerario del Belén Viviente recorrerá diferentes rincones del casco histórico, que va adaptándose este año a algunos nuevos emplazamientos debido a las obras lógicas en curso.

Los visitantes podrán disfrutar de momentos dulces con diferentes degustaciones de chocolate, arroz con leche y otros productos típicos de la Navidad, elaborados por las familias participantes.

Con cada edición, el Belén Viviente de Rota reafirma su papel como una de las expresiones más auténticas del espíritu navideño local, aunando generaciones en torno a la tradición, la educación y la solidaridad.

Lo que comenzó como una actividad escolar ha pasado a ser un evento de referencia en la provincia, donde cada diciembre las calles se llenan de luces, voces infantiles y el eco de una historia que es eterna y emociona.