Pequeña concentración de trabajadores del metal en huelga este martes. Foto: Eulogio García

El pulso del metal pierde fuerza en Cádiz tras un martes sin apenas movilizaciones

La jornada comenzó con barricadas en el puente Carranza, pero se desinfló a lo largo del día; UGT resta importancia al seguimiento y lo limita al sector naval

Actualizado:

La huelga indefinida del sector del metal en la provincia de Cádiz parece perder fuelle tras una jornada del martes marcada por la escasa actividad movilizadora. A primera hora de la mañana se registró un único foco de tensión en el acceso del puente Carranza, donde un grupo de trabajadores levantó una barricada que interrumpió parcialmente el tráfico. Fue el único episodio reseñable de una mañana que transcurrió, en términos generales, con calma.

Después de la multitudinaria asamblea del lunes por la mañana en Puerto Real, que culminó con una marcha hasta la plaza de Jesús y con la decisión de CGT y CTM de mantener los paros, este martes se esperaba un refuerzo de las protestas. Sin embargo, no se repitió la imagen de piquetes ni de concentraciones en los principales puntos industriales ni en los accesos a las factorías.

Desde UGT, el sindicato que firmó el acuerdo con la patronal FEMCA el pasado viernes, se interpreta este descenso como una confirmación de que la huelga ya no tiene respaldo mayoritario. “Estamos asistiendo a un intento residual de mantener un conflicto que ya está resuelto en términos legales y sindicales. La huelga ha quedado reducida prácticamente al sector naval”, señalan fuentes del sindicato.

Por su parte, CGT y CTM siguen defendiendo la legitimidad de la huelga, que fue refrendada por más de 1.500 personas en una asamblea celebrada el lunes por la mañana en los terrenos de Dragados Offshore. No obstante, tras el impacto inicial de esa movilización, el seguimiento parece haber menguado visiblemente este martes.

La jornada anterior se saldó con cinco personas detenidas en Puerto Real durante los enfrentamientos en los accesos a Dragados. La tensión, sin embargo, no se reprodujo en la misma medida este martes, lo que refuerza la sensación de desgaste entre los sectores que sostienen el paro.

Con el acuerdo ya en manos de los servicios jurídicos para su redacción definitiva, UGT da por desconvocada la huelga y considera que el nuevo convenio colectivo —con IPC real, avance en el tóxico penoso y actualización de artículos clave— ya está legitimado por los cauces establecidos.

La división sindical continúa siendo uno de los factores que más condiciona el desenlace del conflicto, que en su vertiente social ha tenido un impacto considerable en la Bahía de Cádiz durante los últimos ocho días. La duda ahora es si la huelga se agota por sí sola o si los sectores disidentes mantienen el pulso pese al descenso de la participación.