Manifestantes con pancarta roja y letras blancas por las aperturas de comercios los domingos y festivos.
Manifestación por las aperturas de comercios los domingos y festivos.

El TSJA tumba temporalmente la ZGAT de Jerez y bloquea las aperturas especiales de los comercios

La suspensión cautelar del TSJA paraliza la ZGAT de Jerez y desata críticas

Actualizado:

La reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, motivada por el recurso que presentó el ANGED, ha dejado sin efecto la ZGAT de Jerez aprobada en julio por la Junta de Andalucía, generando preocupación en CCOO y en el conjunto del sector comercial.

La suspensión cautelar anula de inmediato cualquier apertura especial en domingos y festivos, que deja a la ciudad sin una regulación vigente mientras se resuelve el procedimiento judicial.

El auto emitido por la sala competente del TSJA atiende a la petición de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución.

Su recurso solicitaba la suspensión preventiva de la Zona de Gran Afluencia Turística aprobada este verano por la Junta de Andalucía, alegando perjuicios para sus representados si la medida se mantenía activa durante la tramitación judicial.

La resolución ha provocado un efecto inmediato ya que Jerez se queda sin ninguna ZGAT aplicable. Ni la declarada en el año 2022 —ya anulada previamente por el propio tribunal— ni la del año 2025 —ahora suspendida de forma cautelar— pueden utilizarse para justificar aperturas comerciales extraordinarias.

Desde el sindicato CCOO subrayan que esta situación impide la actividad dominical y festiva de todos los establecimientos que dependían de esta declaración. El sindicato ha recordado que la ZGAT vigente permitía un calendario específico que ahora queda completamente desactivado hasta que el TSJA emita una sentencia firme.

El Ayuntamiento de Jerez coincide en la interpretación sindical pues tras una reunión mantenida con el equipo municipal, fuentes del Consistorio reiteraron su intención de mantener abierta la vía judicial para respaldar el acuerdo alcanzado en el año 2025, un consenso que implicó a representantes sociales, económicos y municipales.

Tanto para el Ayuntamiento de Jerez como para CCOO, el auto altera un pacto que había sido trabajado durante meses y que representaba un equilibrio entre actividad económica y derechos laborales.

Preocupación en el sector y críticas a la actuación de ANGED en Jerez

La reacción sindical ha sido muy contundente. CCOO ha lamentado que la decisión favorezca los intereses de las grandes superficies frente a las condiciones laborales de las plantillas del comercio local.

El sindicato considera que ANGED ha priorizado una estrategia “irracional”, orientada —según han asegurado— a presionar para ampliar horarios a cualquier coste, incluso a costa de generar incertidumbre jurídica en decenas de empresas jerezanas.

A esta preocupación por los derechos laborales se suma el contexto social de la ciudad. Jerez aspira a ser la Capital Europea de la Cultura en el año 2031, un proceso que, según CCOO, requiere estabilidad y consenso.

La suspensión de la ZGAT, afirman, rompe el clima de colaboración que se había alcanzado para equilibrar las necesidades turísticas así como comerciales con las reivindicaciones de los trabajadores del sector.

La organización sindical recalca que, hasta que exista una resolución de tipo definitivo sobre el fondo del asunto, vigilarán cualquier intento de apertura no autorizada.

Igualmente han anunciado que están preparadas para iniciar acciones sindicales y jurídicas si alguna empresa vulnera la actual suspensión del calendario de festivos.

La retirada temporal de la ZGAT vuelve a encender el debate sobre el papel del comercio en la vida urbana así como en el mercado laboral. El sindicato CCOO defiende que la actividad comercial debe responder a criterios que no se limiten a la lógica económica.

Para el sindicato, la regulación horaria tiene impacto directo en la calidad de todo lo que supone el empleo, y consideran que las grandes cadenas presionan para moldear el sector a su conveniencia.

La falta de ZGAT implica que la ciudad recupera un calendario estándar, obligando a todos los establecimientos a respetar los límites habituales de la normativa autonómica. Esto afecta especialmente a los centros comerciales así como a grandes superficies, cuya estrategia de ventas se apoya en las aperturas en domingo y festivos durante periodos turísticos o de alta demanda.

Pese a la incertidumbre, el Ayuntamiento de Jerez mantiene que la suspensión es temporal y que defenderá el amplio consenso alcanzado en 2025, subrayando que la propuesta se diseñó para equilibrar el dinamismo económico con el respeto al necesario descanso y las condiciones laborales.