Uno de los expositores de la XL Feria del Lirbo de Cádiz.
Uno de los expositores de la XL Feria del Lirbo de Cádiz.

Jueves de ciencia ficción gaditana, poesía inédita y voces de Cuba y Palestina en la Feria del Libro de Cádiz

La jornada incluye narrativa andaluza, un homenaje a Torres Quesada, rutas de arte sacro y música mexicana como cierre

Actualizado:

La XL Feria del Libro de Cádiz continúa este jueves con una programación que combina literatura, ciencia ficción, poesía rescatada, historia musical, geología, debates culturales y narrativa internacional. La jornada arranca a las 10.00 horas con la ruta literaria dedicada al arte sacro, guiada por Miguel Ángel Castellanos Pavón. El punto de encuentro será la puerta del Convento de San Francisco.

A las 11.30 horas, ya en el Baluarte de la Candelaria, se celebrará la tertulia Puerta Abierta a la Imaginación en el Espacio Pilar Paz Pasamar.

En la franja del mediodía, a las 12.00 horas, se llevarán a cabo dos presentaciones simultáneas. En la Sala Rafael Soto Vergés se presentará el libro De Jerez y sus cantes, a cargo de José María Castaño. En paralelo, en la Sala Rafael de Cózar, se expondrá el volumen Recorridos geológicos por la provincia de Cádiz, con Ángel Sánchez Bellón, Javier García Onetti y Elena Cuasante.

A las 12.30 horas, la Ludoteca Fernandito Quiñones acogerá un acto de homenaje poético con la presentación de Pueblo, obra inédita de Julio Mariscal, a cargo de Pedro Sevilla y Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce, con la colaboración de la Asociación Impresiones de Paterna.

Por la tarde, la programación se reanuda a las 19.30 horas en el Espacio Pilar Paz Pasamar con la mesa redonda Piconeros galácticos, un homenaje a Torres Quesada y los pioneros de la ciencia ficción gaditana. Participan Rafael Marín, Joaquín Revuelta y Miguel Ángel García Argüez.

A las 20.00 horas, cuatro actividades tendrán lugar de forma simultánea. En la Ludoteca Fernandito Quiñones, el público infantil podrá participar en el Taller de juegos Cádiz fenicio. En el recinto de la feria, se desarrollará una nueva sesión del ciclo Poetas incógnitas, con Ana Sanromán y Laura Betanzos.

En la Sala Rafael Soto Vergés se presentará la novela de espionaje Reina de corazones, de Wayne Jamison y Liana Romero Swirski. A la vez, en la Sala Rafael de Cózar, se hablará de política y medios con la presentación del ensayo Trump y el mercado de la atención, del periodista Paco Reyero, acompañado por Javier Benítez, director de Canal Sur TV en Cádiz.

A las 20.30 horas, el Espacio Pilar Paz Pasamar acogerá un interesante coloquio sobre narrativa contemporánea con el título Qué se cuentan los narradores andaluces de hoy, protagonizado por Mercedes Duque y Coradino Vega.

El interés internacional llegará a las 21.00 horas con el diálogo Nuevas miradas sobre Cuba, entre los escritores Enrique del Risco y Andy J. Blanco (Cuba), en la Sala Rafael de Cózar.

A las 21.30 horas, la escritora chilena Lina Meruane presentará su obra Palestina en pedazos en el Espacio Pilar Paz Pasamar.

Como cierre de la jornada, a las 22.30 horas, el mismo espacio Pilar Paz Pasamar será escenario de un concierto del grupo Mariachis al Son de México, que aportará una nota musical y festiva con repertorio tradicional mexicano.

Firmas del jueves

  • 12.30 – Hasta que la muerte nos depare, Paco Velázquez (EAR)
  • 19.00 – Alcohol aguado, Juanmarelatos (Roleón)
  • 19.30 – Las líneas del silencio, Paco Piniella (La Lectora)
  • 19.30 – Guille y el tridente de Neptuno y Trilogía Un viaje en el tiempo, Belén Pérez Daza (Bibliopola)
  • 19.30 – La mujer del comparsista, Patricia Andrés Olozabal (María Zambrano)
  • 20.00 – Sonata para un violín solo, Manuel Ramos (AEA)
  • 20.30 – El demonio de Laplace, Antonio Guisado (CasaGato)

Información general de la Feria

La Feria del Libro de Cádiz se celebra del 27 de junio al 6 de julio en el Baluarte de la Candelaria, con horario de 10.30 a 14.00 h y de 19.00 a 22.30 h. El domingo 6 de julio solo por la mañana. El recinto permanece abierto hasta la 1.00 h tras los conciertos.

Organiza: Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz. Colaboran: Centro Andaluz de las Letras, Diputación Provincial de Cádiz, Universidad de Cádiz, Fundación Carlos Edmundo de Ory, Fundación Tres Culturas, Fundación Unicaja, Fundación Cádiz CF, librerías, editoriales, asociaciones culturales y medios locales.

Más información en la página web de la Feria del Libro de Cádiz