Fuerzas municipales e implicados en el momento del izado de banderas en la playa de La Barrosa.
Izado de banderas en La Barrosa, Chiclana.

La Barrosa, una de las mejores playas de España como lo demuestran sus cinco sellos de calidad

Este reconocimiento renovado ratifica la posición de La Barrosa como una de las playas mejor valoradas de España y sitúa a Chiclana como modelo de desarrollo turístico sostenible

Actualizado:

La playa de La Barrosa, en Chiclana, es uno de los puntos turísticos más emblemáticos de la costa gaditana, y en 2025 ha vuelto a recibir el respaldo de los principales organismos de certificación de calidad turística y medioambiental. Ha sido en un acto oficial celebrado en la plaza de Las Banderas, situada en pleno paseo marítimo, el Ayuntamiento de Chiclana ha izado los cinco distintivos que avalan el compromiso que tiene municipio con la excelencia, la sostenibilidad y la gestión responsable de su litoral.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Chiclana, José María Román, en un acto que congregó a representantes de todas las áreas municipales implicadas en la conservación y promoción de la playa como Ana González de Playas, Roberto Palmero de Medio Ambiente, José Vera de la Policía Local y Manuela Pérez  de Turismo Sostenible), además de miembros de la Corporación, de otros colectivos sociales y empresariales, hosteleros, fuerzas de seguridad y de toda la ciudadanía implicada en la defensa del entorno.

La playa de La Barrosa luce en esta temporada estival nada más y nada menos que cinco reconocidos galardones como son la Bandera Azul, el distintivo Ecoplayas, la certificación ambiental ISO 14001, la marca Q de Calidad Turística y, por primera vez, la S de Sostenibilidad. Todos estos reconocimientos hacen que se posicione a la localidad como de referencia nacional en la gestión de playas.

La playa de Sancti Petri ha obtenido igualmente seis sellos de calidad, incluyendo el sistema comunitario de gestión EMAS.

La Barrosa, en Chiclana, una de las mejores playas de España

En su intervención el alcalde José María Román destacó que estos reconocimientos no son una causalidad, sino de una labor constante. Al respecto de ello dijo que “hoy celebramos un acto muy importante, que certifica que estamos ante seguramente la mejor playa de España, no porque lo diga yo, sino porque así se refleja en el Informe de Exceltur, que nos premia como la de mejor gestión”.

El regidor quiso extender el mérito a los trabajadores municipales, empresas concesionarias y ciudadanos comprometidos, así como a los estudiantes del IES García Gutiérrez, todos ellos implicados en el proyecto de Aprendizaje y Servicio, que participaron en el izado de la Bandera Azul. Cabe recordar que La Barrosa lo ostenta ininterrumpidamente desde 1988.

El coste de mantener el impresionante nivel de excelencia está en torno a los seis millones de euros anuales, según comentó el propio alcalde. Una inversión que, hasta este año, ha estado cubierta íntegramente con los recursos municipales, pero que se va a repartir entre grandes cadenas hoteleras, mediante sus tributos, y visitantes de fuera del municipio, desde este momento y también a través de la nueva zona naranja de aparcamiento.

Cada uno de los distintivos fue izado por representantes institucionales y ciudadanos que han tenido una participación directa en la conservación de la playa. La bandera Ecoplayas la izó por José Manuel Vera y José Antonio Rodríguez Santana, responsable de la Unidad de Playas de Cruz Roja. La certificación ISO 14001 fue izada por Roberto Palmero y María Luisa Oliva, trabajadora de la empresa encargada de la limpieza, UTE Playa de la Barrosa. Ana González y Antonio Calventes, representante de la empresa de mantenimiento Rhoda, hicieron lo propio con la S de Sostenibilidad. Para acabar la Q de Calidad Turística fue izada por Manuela Pérez y el carpintero de ribera Ramón Abad.

Concluido el acto, el alcalde hizo una visita a los módulos de Protección Civil, Policía Local y el puesto de Cruz Roja, en las que supervisó el dispositivo de seguridad que se ha preparado para la temporada estival. José María Román agradeció la implicación de estos servicios, cuyo esfuerzo “resulta fundamental para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de un entorno seguro, limpio y accesible”.