La lluvia y las goteras reavivan la polémica en Cádiz por el estado de las instalaciones deportivas
La suspensión de entrenamientos y partidos el cruce de declaraciones en redes reabren el debate sobre el estado de las instalaciones deportivas
Las filtraciones provocadas por las lluvias de la borrasca Claudia en varios pabellones municipales han desencadenado un inesperado enfrentamiento político en Cádiz. Un cruce de declaracioens y acusaciones con un problema que parece eterno en los pabellones gaditanos: las filtraciones de agua.
Las imágenes de las goteras registradas en instalaciones como La Mirandilla, Gadir o Náutico circularon rápidamente por redes sociales y dieron pie a un cruce de declaraciones entre el concejal de Deportes, Carlos Lucero, y los ediles de la oposición José Macías (PSOE) y el concejal de AIG, que aprovecharon los incidentes para cuestionar la gestión del área.
El concejal socialista y habitual usuario de instalaciones deportovas en la ciudad, Francisco José Macías, fue el primero en pronunciarse públicamente después de que varios pabellones registraran filtraciones durante la tarde y noche de lluvias intensas.
Macías compartió imágenes y mensajes señalando que las goteras vuelven a evidenciar un mantenimiento insuficiente y la falta de una planificación integral para las instalaciones deportivas.
El socialista insistió en que la situación no es nueva y que los problemas se repiten “con cada episodio de lluvia”, criticando que la delegación de Deportes presume de mejoras estéticas —como los cambios de luminarias— mientras las necesidades estructurales siguen sin resolverse.
La respuesta de Lucero: defensa de inversiones y acusación de “retorcer la realidad”
El concejal de Deportes, Carlos Lucero, salió al paso pocos minutos después. En su réplica defendió que su área sí está actuando y recordó intervenciones recientes en varios pabellones municipales. Según él, los episodios de filtraciones se deben a la intensidad puntual de la borrasca y a deficiencias acumuladas durante años.
Lucero acusó a la oposición de aprovechar cualquier incidencia para “retorcer la realidad”, asegurando que el Ayuntamiento trabaja con una planificación anual y que los problemas no se resuelven “de un día para otro”. También señaló que algunas de las cubiertas afectadas ya tienen obras previstas o valoraciones técnicas en marcha.
Carlos Parada mete presión: “No se pueden maquillar las prioridades”
El edil de AIG, carlos Parada, se sumó con un mensaje más crítico, centrado en la gestión de prioridades. Según él, el gobierno municipal destina recursos a mejoras visibles pero no ataja lo que considera los problemas de fondo: impermeabilización, revisiones periódicas y mantenimiento programado.
El concejal reclamó más transparencia sobre el estado real de las instalaciones y pidió a Deportes publicar un calendario claro de actuaciones, evitando decisiones improvisadas cuando llegan las lluvias.
Su intervención amplificó la controversia y evidenció que no solo el PSOE, sino también otros grupos municipales, ven margen de mejora en la gestión deportiva.
Llueve sobre mojado
Aunque el incidente que encendió la discusión fue la suspensión de un entrenamiento por filtraciones, la polémica entre los concejales refleja un debate mayor. La ciudad arrastra desde hace años problemas recurrentes en varias instalaciones, especialmente en días de lluvia, y cada episodio vuelve a poner en cuestión las prioridades presupuestarias, el estado de las cubiertas y la coordinación entre delegaciones municipales.
El intercambio de mensajes dejó al descubierto tres lecturas políticas muy distintas sobre el problema. Desde la oposición, se insistió en la necesidad de una planificación rigurosa y de actuaciones estructurales que eviten que cada lluvia vuelva a poner en jaque a los pabellones.
La delegación de Deportes, por su parte, defendió que sí existe una hoja de ruta en marcha y atribuyó las críticas a una visión “exagerada” y “oportunista” de los episodios registrados. El concejal de AIG introdujo una tercera posición, reclamando mayor transparencia y la publicación de un plan de mantenimiento claro y accesible para clubes y usuarios.
A todo esto, clubes y personas usuarias se quejaban de las cancelaciones de entrenamientos y partidos por la presencia de estas goteras.
