
Licitada la gestión del cementerio municipal de San Fernando por más de 726.000 euros para los próximos dos años
El Ayuntamiento de San Fernando mantiene de esta forma su compromiso con una gestión eficiente, digna y respetuosa del camposanto isleño

El Ayuntamiento de San Fernando ha puesto en marcha el proceso para la licitación de adjudicación de la gestión del cementerio municipal, con un contrato que está valorado en 726.852,22 euros y un periodo inicial de tiempo de dos años, prorrogable por otros dos, en el municipio gaditano.
Se trata de una iniciativa, enmarcada en el modelo de externalización que el Consistorio isleño viene manteniendo desde hace años para este tipo de servicios, despertando el interés de potenciales licitadores, que tienen de plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas. La apertura de las ofertas económicas está fijada para el 1 de septiembre por la mesa de contratación.
Esta nueva licitación genera una continuidad al contrato que actualmente está en vigor, que tuvo la adjudicación en el año 2021 a la Sociedad de Agricultores de la Vega de Valencia por un importe total de 672.856,80 euros. La cifra actual representa un aumento económico significativo, reflejando el coste creciente del mantenimiento de estos servicios públicos esenciales, así como la ampliación y la especificación de las tareas que conlleva su ejecución.
El contrato contempla la prestación de los servicios funerarios habituales y también de aquellos de carácter mortuorio en el cementerio isleño así como incluye una extensa lista de tareas de mantenimiento, asistencia técnica y cuidado de las instalaciones. De las funciones especificadas están las inhumaciones, exhumaciones, reducciones de restos, mondas y traslados interiores, todas ellas deberán realizarse empleando medios y materiales propios de la empresa adjudicataria.
Cabe destacar que el pliego de condiciones detalla operaciones que son específicas tales como la apertura y cierre de nichos o criptas, también de la preparación de unidades de enterramiento, la construcción de cerramientos y tabicados, rotura de rebancos, las necesarias adecuaciones posteriores, así como la retirada y tratamiento de materiales sobrantes después de los enterramientos y exhumaciones.
Igualmente se contempla la colaboración en trabajos requeridos por la autoridad judicial y aquellos que están gestionados por los Servicios Sociales Municipales en casos de beneficencia.
Más requisitos en el contrato para la gestión del Cementerio de San Fernando
Otro bloque importante de este contrato es el que hace referencia al mantenimiento diario de las instalaciones del cementerio. Dentro de este apartado se incluyen trabajos de pintura, fontanería, carpintería, cerrajería y electricidad, también del cuidado de jardines y limpieza general de todas las zonas comunes del recinto tales como pudieran ser oficinas, aseos, capilla y patios.
Respecto al personal requerido en la prestación del servicio en este pliego se estipula la presencia de cinco trabajadores que se encargarán de las labores ordinarias del cementerio. El equipo de trabajo se distribuirá en turnos que deben asegurar una cobertura mínima de tres personas en horario de 9:00 horas a 18:00 horas de lunes a viernes, y de 9:00 horas a 15:00 horas durante sábados, domingos y festivos. Con todo ello lo que se trata de garantizar es una atención continua a las familias que acuden a realizar trámites o rendir recuerdo a sus seres queridos que allí reposan.
El servicio de limpieza debe tener a dos personas asignadas, también en régimen de turnos, a fin de poder cubrir las necesidades de limpieza diaria de las diferentes estancias del camposanto. Una de estas personas, al menos, deberá trabajar un mínimo de cuatro horas cada día de la semana. Este turno de limpieza debe tener su comienzo a las 8:00 horas, salvo en fines de semana y festivos, en los que se retrasará a las 9:00 horas.
El Ayuntamiento de San Fernando mantiene de esta forma su compromiso con una gestión eficiente, digna y respetuosa del cementerio municipal, donde se asegure con este nuevo contrato tanto la continuidad de los servicios básicos como la mejora en la conservación de un espacio de especial sensibilidad para la ciudadanía.