El alcalde de Cádiz, Bruno García, megáfono en mano antes de dirigrise (sin hacer uso de él) a un grupo de manifestantes. Foto: Eulogio García.

Momentos de tensión a las puertas del Ayuntamiento de Cádiz: Bruno García sale a recibir a los trabajadores del metal

García les ha insistido en la obligatoriedad de cumplir el convenio colectivo

Actualizado:

La segunda jornada de huelga del metal en la provincia de Cádiz ha comenzado con una calma tensa, tras los disturbios vividos en la ciudad durante el martes. El momento más tenso hasta el momento se ha producido en la puerta del Ayuntamiento, donde el alcalde, Bruno García, ha salido a dialogar con un grupo de manifestantes

La jornada de este miércoles 19 de junio, arrancó con la concentración de un grupo de trabajadores del sector en las puertas del Juzgado de San José, donde debían declarar varios de los seis detenidos durante la jornada anterior.

Desde allí, los manifestantes han marchado hasta el Ayuntamiento de Cádiz, donde se han producido momentos de tensión. El alcalde, Bruno García, ha salido a la puerta del edificio consistorial acompañado por parte de su equipo de Gobierno para recibir a los huelguistas. Durante unos minutos, la situación ha sido tensa: gritos, cánticos y alguna que otra recriminación desde el grupo concentrado en la plaza.

El alcalde ha tomado un megáfono, pero finalmente no lo ha utilizado para dirigirse directamente a los manifestantes. Un gesto parece una posible forma de evitar comparaciones con su antecesor, José María González Kichi, cuya imagen arengando a los huelguistas en la huelga de 2021 se convirtió en una de las estampas más icónicas de aquel conflicto.

Posteriormente, se han retirado al interior del Ayuntamiento para reunirse con una representación de los huelguistas. El alcalde, en este encuentre, les ha trasmitido, ante las quejas en este sentido de los trabajadores, que “es obligatorio el cumplimiento del convenio del sector del metal”.

García ha insistido, y así se lo ha hecho saber a los manifestantes y ha asegurod que transmitirá a la patronal, en la importancia a llegar a un acuerdo para un nuevo convenio colectivo “ya que estamos hablando de un sector fundamental en el pasado, en el presente y tiene que serlo en el futuro de la ciudad, ya que viven de él muchísimas familias gaditanas”.

Por último, también les ha trasladado que “es legítima la manifestación de los trabajadores por la ciudad”, les ha pedido que “velen siempre por la seguridad de las personas y el cuidado del mobiliario urbano”, añadiendo que “es primordial que las protestas no se traduzcan en destrozos ni perjudiquen al resto de ciudadanos”. Por último ha insistido en su defensa de “hacer compatible la reivindicación de los trabajadores con la seguridad”.

Concentración y primer encuentro

La jornada arrancó con la marcha de la columna de trabajadores desde la factoría de Navantia en Cádiz por los "barrios obreros de la capital". Paralelamente se producían algunos incidentes en el Río San Pedro, pero en la capital la jornada avanzaba sin más sobresaltos de los habituales.

Los huelguistas decidieron concentrarse en el Juzgado de San José, donde tenían que prestar declaración los detenidos en la primera jornada de los paros. Concentración que se ha desarrollado sin incidentes graves, aunque bajo una vigilancia policial discreta. Los trabajadores han exigido la retirada de los cargos contra los detenidos.

Posteriormente, se dirigieron a la sede de la Femca, en el edificio Maarifa, y al pasar por el Barrio de Loreto han pedido perdón por los altercados que se registraron en la jornada de ayer.

Momentos de tensión a las puertas del Ayuntamiento de Cádiz: Bruno García sale a recibir a los trabajadores del metal

Los manifestantes han pedido perdón por los incidentes de ayer en el bario de Loreto. Foto: Eulogio García.

Allí se ha producido un momento especialmente llamativo por el componente cinematográfico que tiene el vídeo de los agentes antidisturbios en busca de darle el encuentro a los manifestantes.