Fede Diaz, con camisa azul, junto al cartel de la quema de juanillos en Chiclana.
El delegado Fede Díaz presentando las actividades de la quema de juanillos en Chiclana.

Premios y actividades para celebrar la Quema de Juan y Juana en Chiclana

El jurado encargado de valorar los Juanillos dará tres importantes tres premios siendo el primero de ellos de 200 euros y diploma.

Actualizado:

Este próximo lunes 23 de junio Chiclana vivirá una de sus tradiciones más arraigadas con la tradicional quema de Juan y Juana, donde participarán una decena de asociaciones de vecinos, colectivos culturales y establecimientos locales. Se trata de una actividad dentro de las celebraciones en honor a San Juan Bautista, patrón de la ciudad, siendo parte del calendario festivo del municipio gaditano.

El delegado municipal de Fiestas, Fede Díaz, anunció la nueva edición de los tradicionales Juanillos, animando a todos los chiclaneros y chiclaneras a sumarse a esta jornada.

Díaz subrayó la importancia de mantener vivas las costumbres como esta y valoró muy positivamente el compromiso de todos los colectivos implicados diciendo que “nos enorgullece que cada año tantas entidades tomen parte en esta festividad, manteniendo latente la llama de una tradición tan nuestra”.

Quema de los juanillos en Chiclana

La quema será durante la noche del 23 al 24 de junio, que es la víspera del día de San Juan, muy celebrado en toda la provincia de Cádiz, teniendo muchas figuras realizadas por diversas entidades que estarán expuestas al público antes de su quema e incineración, teniendo todo ello horario y protocolo específico. Todas las figuras tienen estar colocadas antes de las 17:00 horas del lunes 23 de junio, que será el instante en el que el jurado pasará a valorar las obras decidiendo, de esta forma, los premios.

Las entidades participantes en esta edición son la Peña Carnavalesca Hombres del Campo (en la calle Iro 49), el popular Bar Richard (calle Sor Ángela de la Cruz 54), también el Grupo Scout Mayorazgo Chiclana (calle Gladiolos 9), se tiene a la Asociación de Vecinos El Carrascal del Pago del Humo (camino de los Remedios 2), igualmente la Venta Bonilla (carretera del Pago del Humo km 3).

También están el AJ Grupo Scout Chiclana 1977 (Plaza de las 13 Rosas, en el Parque de Santa Ana), la Asociación de Vecinos Ermita de Santa Ana (Glorieta Hermano Eufrasio), se cuenta con la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Plaza de Jesús Nazareno), con la Asociación de Vecinos Poeta Rafael Alberti (carretera de Medina 68) y, finalmente, con la Asociación de Vecinos Esperanza del Marquesado (Avenida de la Esperanza 54) que no participará en el concurso pero sí formará parte de la celebración.

El jurado encargado de valorar los Juanillos dará tres importantes tres premios siendo el primero de ellos de 200 euros y diploma; el segundo premio tiene una dotación de 150 euros y diploma; el tercero es de 100 euros y diploma.

Se busca, con este concurso, fomentar todo lo que es la creatividad y el humor, reflejando como es tradición, temas que entran en la actualidad local, nacional o incluso internacional, con ironía y sátira.

Además de la quema de figuras y con motivo del patrón de la ciudad, habrá un conjunto de actos en la Plaza Mayor, donde tendrán lugar otras actividades culturales y festivas.

La seguridad en la quema de juanillos en Chiclana

La organización ha puesto mucha atención en el cumplimiento de normas de seguridad, básicas a fin de garantizar el buen desarrollo de este evento. Las entidades tienen que respetar una serie de condiciones para obtener la autorización correspondiente y proceder a la quema de sus figuras.

De esas medidas obligatorias está la delimitación de un perímetro de seguridad en torno a los Juanillos, tener un sistema de extinción de incendios disponible durante el acto, colocar la hogueras sobre una base de tierra o arena y asegurar la completa extinción del fuego recogiendo todos los residuos tras la celebración.

La seguridad es un factor decisivo pues en caso de condiciones meteorológicas adversas -como bien pudiera ser un episodio de fuerte viento- las quemas podrían suspenderse a modo preventivo.

La tradición de los Juanillos es un evento que despierta gran expectación en cada edición y que refleja el pulso de la ciudad y la innegable voluntad de mantener vivas sus costumbres más emblemáticas.