Oficina de desempleo de la Junta de Andalucía, cristalera y asfalto con predominio del gris, en San Fernando.
Oficina del SEPE en San Fernando.

San Fernando consolida su posición como referente en creación de empleo en la provincia de Cádiz

Según el SEPE, el número total de personas registradas en calidad de desempleadas en San Fernando es ubica actualmente en 8.292, de estas cifras 5.401 son mujeres y 2.891 hombres.

Actualizado:

San Fernando continúa destacando en lo que es el panorama laboral de la provincia de Cádiz pues según los últimos datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que se corresponde al mes de junio.

Cabe destacar que el municipio registró un descenso del desempleo del 2,97%  con respecto al mes anterior, todo ello se traduce en 254 personas menos en situación de desempleo. Esta cifra viene a consolidar la tendencia descendente que la ciudad ha venido experimentando en estos últimos meses, colocándose por encima de la media provincial y autonómica.

El gobierno municipal ha realizado una valoración muy positiva estas cifras que son interpretadas como una muestra clara del dinamismo económico que atraviesa la ciudad. Al respecto de ello la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, destacó “estos resultados son fruto de un modelo económico claro y coherente que hemos impulsado desde el Ayuntamiento de San Fernando, basado en la inversión pública y privada, el empleo, la transformación urbana y la diversificación de nuestra economía local”.

Según el SEPE, el número total de personas registradas en calidad de desempleadas en San Fernando es ubica actualmente en 8.292, de estas cifras 5.401 son mujeres y 2.891 hombres. Esta bajada del paro se posiciona por encima de la media provincial que se ubica en el 2,27%, y también supera el promedio andaluz, que es del 1,15%.

Pero más allá de la comparativa mensual con este el balance interanual se dan cifras consideradas como alentadoras. En los últimos doce meses, el desempleo en San Fernando ha sufrido una disminución de un 10,41%, esto implica o representa 963 personas menos en situación de paro si se hace la comparación con junio de 2024. Esta evolución está por encima de la media de descenso tanto a nivel provincial (8,69%) como autonómico (8,46%).

Acertada estrategia del Ayuntamiento de San Fernando contra el desempleo

Para la regidora municipal, Patricia Cavada, indicó estos datos confirman la validez de la estrategia impulsada por el Ayuntamiento, que está encaminada a fomentar la transformación urbana y el desarrollo de sectores económicos fundamentales.

Cavada subrayó que “San Fernando está creciendo como ciudad gracias a una estrategia que aúna transformación urbana, impulso empresarial y apuesta por sectores estratégicos como la industria, la cultura, el turismo o la innovación. Hoy, los datos del paro reflejan que vamos en el camino correcto y que somos una ciudad que lidera la bajada del desempleo en la provincia y que genera oportunidades reales para nuestra gente”.

Desde el Ayuntamiento se ha querido insistir en que este avance en materia de empleo es consecuencia directa de la dinámica que se experimenta actualmente en diferentes sectores económicos. Se ha puesto como ejemplo que, recientemente, se produjo la apertura del Parque Comercial Janer, también de la expansión del centro comercial Bahía Sur, que se trata de dos proyectos que han contribuido a la generación de empleo y la dinamización empresarial.

La alcaldesa ha destacado la buena evolución de sectores como la hostelería y el comercio, máxime ahora en la temporada estival, que han experimentado un notable impulso gracias a las políticas de impulso turístico y la organización de eventos por parte del consistorio.

A estos factores se suma el crecimiento del sector de la construcción así como la consolidación del empleo en el ámbito industrial, que se consideran también pilares fundamentales del nuevo escenario económico local.

El gobierno municipal estima que estos datos son más que una fotografía positiva del presente, se trata -en su opinión- de una señal de confianza hacia el futuro económico de San Fernando. En la estrategia de desarrollo local, basada en la colaboración público-privada así como en la apuesta por sectores con capacidad de crecimiento, se consolida como una de los ejes que permiten al municipio avanzar hacia la reducción del desempleo y la creación de oportunidades laborales sostenibles.