Fachada de la sede del IFEF.
El IFEF ha abierto este plazo de inscripción para estas lanzaderas.

Abierta la inscripción para las nuevas Lanzaderas de Empleo en Cádiz: conoce cómo inscribirte gratis

El programa “Hubs de Activación de la Empleabilidad” abre tres ediciones gratuitas con inicio en enero

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cádiz, a través del Instituto de Fomento, Formación y Empleo (IFEF), ha abierto la inscripción a tres nuevas Lanzaderas de Empleo incluidas en el programa Hubs de Activación de la Empleabilidad, una iniciativa impulsada junto a la Fundación Santa María la Real y la Fundación Iberdrola España con el apoyo del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

El objetivo del programa es ofrecer a personas desempleadas mayores de 18 años una orientación laboral gratuita y personalizada, con herramientas prácticas para mejorar su acceso al empleo. Cada participante recibe acompañamiento de especialistas y formación en competencias clave como trabajo en equipo, entrevistas, competencias digitales y habilidades verdes.

Las tres nuevas Lanzaderas —Activa, Despega y Nómada— se desarrollarán entre enero y junio de 2026, en formato semipresencial, combinando sesiones presenciales en grupo con actividades online.

  • Activa, dirigida a personas que buscan actualizar su perfil profesional.
  • Despega, enfocada a personas en situación de vulnerabilidad social.
  • Nómada, itinerante, con formato flexible que puede adaptarse a distintos barrios o municipios.

El proceso de inscripción estará abierto hasta el 19 de enero, y puede realizarse fácilmente a través de hubsempleabilidad.com/inscribete. El único requisito es estar en situación de desempleo y tener motivación por mejorar la empleabilidad.

Durante el programa, los participantes contarán con orientación, talleres prácticos, simulaciones de entrevistas, elaboración de currículum, trabajo en red y contacto directo con empresas. Además, se ofrecen formaciones técnicas en sectores con alta demanda: gestión administrativa, atención al cliente, comercio, logística y limpieza profesional.

En las anteriores ediciones del programa, 245 personas desempleadas han participado, de las cuales 95 ya han mejorado su situación laboral, encontrando trabajo, emprendiendo o continuando su formación. Estos resultados confirman el impacto positivo del modelo colaborativo entre entidades públicas y privadas.

El programa “Hubs de Activación de la Empleabilidad” también pone a disposición de los interesados kits descargables con recursos y consejos prácticos, disponibles en hubsempleabilidad.com/descargas, para quienes deseen prepararse incluso antes del inicio de las lanzaderas.