Arsenio Cueto en un reciente homenaje en el Arsenio Manila a los jugadores del Cadiz CF que lograron la primera permanencia en Primera.
Arsenio Cueto en un reciente homenaje en el Arsenio Manila a los jugadores del Cadiz CF que lograron la primera permanencia en Primera. Foto: José Luis Porquicho Prada.

Actividades y distinciones marcan el Día Mundial del Turismo 2025 en Cádiz

Rutas guiadas, visitas panorámicas y el Premio del Turismo al restaurador Arsenio Cueto protagonizan la celebración

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cádiz, con la coordinación de la teniente de alcalde Beatriz Gandullo, ha preparado un calendario especial para celebrar el Día Mundial del Turismo 2025. Con actos programados del 24 al 29 de septiembre, la ciudad se convertirá en un escenario abierto con propuestas que combinan patrimonio, historia, gastronomía y reconocimiento a los protagonistas del sector.

El programa se inicia el 24 de septiembre con visitas guiadas al Ayuntamiento bajo el lema La casa de todos los gaditanos. Estas actividades permiten conocer por dentro la sede consistorial, uno de los símbolos más reconocibles de Cádiz.

El viernes 26 será el turno de la ruta accesible “Cádiz para todos”, pensada para un máximo de 30 personas, con paradas en plazas emblemáticas como España, San Francisco y San Juan de Dios.

El sábado 27 se celebra la ruta “Gaditanas inolvidables”, un recorrido que homenajea a figuras femeninas ligadas a la ciudad, desde la Diosa Astarté hasta artistas y creadoras como Mariana Cornejo o Margarita López de Morla. Una manera de integrar la memoria histórica en la programación turística.

El domingo 28, el bus panorámico de City Sightseeing ofrecerá un recorrido abierto para 100 personas, mostrando la ciudad desde sus miradores más representativos.

El lunes 29 se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la entrega del Premio del Turismo 2025 al chef Arsenio Cueto Arroyo. Tras más de una década sin otorgarse, el galardón reconoce la trayectoria de este empresario gaditano, creador de restaurantes como Mesón del Duque y La Pepa. Desde su infancia en la cocina de su abuela hasta la continuidad de su legado en manos de sus hijos, Cueto ha sabido unir tradición e innovación para convertir su cocina en un referente andaluz.

Junto al programa de actividades, se lanza la campaña “El turismo tiene muchas caras”, que convierte en protagonistas a los profesionales que hacen posible la experiencia turística de Cádiz. Guías, camareros, taxistas, conductores y hoteleros participan en esta iniciativa con retratos y testimonios en primera persona.

Beatriz Gandullo destacó que “el turismo en Cádiz no es solo economía, también es cultura y hospitalidad”. La edil recordó que la ciudad suma a su historia y tradiciones una agenda de eventos internacionales como la SailGP, la Regata Globe 40, el South International Festival Series y festivales culturales como el FIT y el Alcances.

Con playas, gastronomía, patrimonio y un calendario vibrante, Cádiz se reafirma como destino turístico los 365 días del año.