Actos del 149 aniversario del nacimiento de Manuel de Falla
Conservatorios, escuelas de música y el Ateneo se suman al homenaje con la exposición ‘Cádiz en Manuel de Falla’ y tres conciertos como ejes
La ciudad de Cádiz ya vive una programación cultural amplia y coordinada para rendir homenaje a Manuel de Falla, figura esencial de la música española, en el marco de su 149 aniversario, que se conmemora el próximo 23 de noviembre.
El Ayuntamiento de Cádiz, el Gran Teatro Falla, el Ateneo de Cádiz, el Conservatorio de Música Manuel de Falla y la Plaza de Mina se convierten en los pilares sobre los que se articula este reconocimiento que combina educación, patrimonio y música en vivo.
El comienzo oficial de la celebración coincide con la apertura de la exposición Cádiz en Manuel de Falla. Una vida atlántica. Situada en los pasillos de la primera planta del Gran Teatro Falla, la muestra ofrece un recorrido completo por la trayectoria vital y artística del compositor.
La propuesta incluye documentos inéditos, imágenes históricas, notas manuscritas, objetos personales y referencias al vínculo que Falla mantuvo con Cádiz a lo largo de su vida.
A la inauguración asistieron representantes institucionales, entre ellos el alcalde Bruno García, la teniente de alcalde de Cultura Maite González y la gerente de la Fundación Manuel de Falla, Elena García de Paredes.
También participaron miembros del Ateneo como Pepe Almenara, responsables del Conservatorio y de la Escuela de Música San Felipe Neri, además de un nutrido grupo de estudiantes del colegio público San Felipe, que realizaron una visita guiada a través de la exposición.
La muestra permanecerá accesible al público durante todo 2026, con un enfoque pensado tanto para especialistas como para familias y escolares, reforzando la intención del Ayuntamiento de acercar la figura del músico a las nuevas generaciones.
La Plaza de Mina recupera el homenaje tradicional
La programación continúa el 21 de noviembre con la tradicional ofrenda floral en la casa natal de Falla, ubicada en la Plaza de Mina. A las 13 horas, autoridades, instituciones culturales y ciudadanos se reunirán para rendir tributo al compositor. Tras el acto, el grupo de trompetas del Conservatorio “Manuel de Falla” ofrecerá una intervención musical.
El espacio volverá a llenarse de música el 22 de noviembre, cuando profesorado y alumnado del Conservatorio interpretarán un repertorio de piezas clásicas en un concierto abierto, pensado para todos los públicos. El acto pretende destacar el papel del centro como heredero y difusor de la tradición musical gaditana.
Concierto final y próximos pasos
El último evento será el 29 de noviembre, también al mediodía y en la Plaza de Mina. La Escuela de Música San Felipe Neri presentará un concierto centrado en obras emblemáticas del compositor, interpretadas por su alumnado. Este cierre musical simboliza el compromiso educativo de la ciudad con la transmisión del legado de Falla.
Durante la presentación del programa, el alcalde anunció además que el próximo año, coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento del músico, la ciudad prepara una programación aún más ambiciosa para reforzar el conocimiento de su figura entre niños, jóvenes y adultos.
Imagen destacada: Fotografía tomada desde el interior del Gran Teatro Falla mostrando la exposición “Cádiz en Manuel de Falla”, con paneles iluminados y visitantes observando documentos del compositor.