El colector de Santa María del Mar ha vuelto a salir a la superficie.
El colector de Santa María del Mar ha vuelto a salir a la superficie. Foto: Eulogio García.

Acusan al PP de “poner en peligro” a Cádiz tras quedar el colector de Santa María del Mar de nuevo al descubierto

Adelante Izquierda gaditana responsabiliza a Junta y Ayuntamiento del “grave deterioro” del aliviadero y critica la falta de avances en la obra definitiva

Actualizado:

La reaparición del colector de Santa María del Mar, que ha vuelto a quedar al descubierto tras el último temporal, ha generado las primeras reacciones políticas. Desde Adelante Izquierda Gaditana (AIG), que ha señalado directamente al Partido Popular por la situación actual, tanto en el ámbito autonómico como municipal.

Cádiz Directo publicó este lunes 24 que la tubería del colector ha vuelto a quedar expuesta, con el consiguiente peligro que supone, tras el paso de la borrasca Claudia y poco más de año y medio después de que el Ayuntamiento diera por finalizada las obras de emergencia.

La reacción de AIG se produce después de que este medio publicara que un tramo amplio del colector había quedado otra vez a la vista, en el mismo punto afectado en años anteriores y donde se realizaron obras provisionales en 2024.

Para la coalición, la exposición de la infraestructura confirma que la protección aplicada no ha sido suficiente y refleja una falta de seguimiento y de medidas estructurales. AIG recuerda que el origen del problema se remonta a la obra ejecutada por la Junta de Andalucía en 2011, que nunca fue recepcionada por el Ayuntamiento debido a las deficiencias detectadas.

En 2022, Aguas de Cádiz llevó el caso a los tribunales y, un año después, una sentencia estableció que la administración autonómica debía hacerse cargo de la reparación.
Dicha resolución se encuentra recurrida, lo que mantiene pendiente la definición de responsabilidades y ha retrasado la intervención definitiva.

La coalición señala que, en 2024, el Ayuntamiento tuvo que acometer una obra de emergencia tras la rotura del colector. Aquella actuación permitió cubrir temporalmente la tubería, pero no resolvió los problemas estructurales que se arrastran desde hace más de una década.

AIG considera que el Gobierno local no ha ejercido una presión suficiente para acelerar la ejecución del proyecto definitivo. La formación recuerda que, en abril de 2024, se anunció públicamente que la playa quedaría protegida hasta la llegada de la obra estructural, aunque la exposición reciente del colector refleja, según la formación, que esas previsiones no se han cumplido.

Además, la coalición lamenta que no se haya aportado información detallada al consejo de administración de Aguas de Cádiz sobre los avances del proyecto, los plazos o las razones por las que la intervención sigue sin arrancar.

AIG subraya como elemento de preocupación que la redacción del proyecto constructivo del ramal 1 del aliviadero de pluviales, adjudicada en marzo de 2025 a Ibervías Ingenieros S.L. con un plazo de ejecución de tres meses, continúa sin avances visibles.

La formación sostiene que este retraso incrementa la vulnerabilidad de la infraestructura, especialmente en un tramo del litoral expuesto habitualmente al oleaje y a la pérdida de arena.

AIG concluye que la situación actual del colector exige una intervención inmediata y coordinada entre administraciones. La coalición advierte de que la reiterada exposición del aliviadero, sumada a los retrasos en la planificación de una solución definitiva, puede generar consecuencias ambientales, sanitarias y económicas para la ciudad.

Reclaman que tanto la Junta como el Ayuntamiento aclaren plazos, responsabilidades y actuaciones previstas para garantizar la seguridad de la infraestructura y evitar nuevos episodios de deterioro en uno de los tramos de playa más transitados de Cádiz.