David de la Cruz, portavoz de Adelante Andalucía en una intervención pública.
David de la Cruz, portavoz de Adelante Andalucía.

Adelante Andalucía exige la dimisión inmediata del obispo de Cádiz y una investigación sobre su gestión

Reclama que se investiguen los presuntos abusos cometidos por Rafael Zornoza y su actuación al frente del Obispado de Cádiz y Ceuta

Actualizado:

Adelante Andalucía ha sido la primera entidad en pronunciarse públicamente sobre el caso del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, investigado por presuntos abusos sexuales cometidos en los años noventa, cuando dirigía el Seminario Mayor de Getafe.

El portavoz de Adelante Izquierda Gaditana (AIG) y militante de la formación andalucista, David de la Cruz, ha exigido este miércoles su dimisión inmediata y la apertura de una investigación sobre toda su etapa al frente de la diócesis gaditana.

En un comunicado remitido a los medios, De la Cruz ha reclamado “que se sepa la verdad” y que se analicen con transparencia “cada una de las actuaciones del prelado durante su gestión en Cádiz y Ceuta”. Además, ha pedido que se depuren responsabilidades “tanto civiles como eclesiásticas” para garantizar justicia y verdad.

“No estamos ante un caso aislado, sino ante una estructura de poder que ha protegido durante años comportamientos intolerables”, ha señalado el portavoz de AIG.

El dirigente andalucista ha subrayado que la situación de Zornoza “compromete la autoridad moral” de la Iglesia en Cádiz y que “no puede mantenerse ni un día más en el cargo mientras se instruye la investigación canónica abierta en Roma”.

“Reaccionar 30 años después no es justicia”

De la Cruz ha recordado las declaraciones realizadas ayer por el responsable de Organización de Adelante Andalucía, Néstor Salvador, quien advirtió que “no se puede permitir que quien ha sido señalado por hechos tan graves continúe ostentando un cargo de autoridad moral y religiosa”. Salvador subrayó que “reaccionar 30 años después no es justicia ninguna” y reclamó que la Iglesia “deje de escudarse en el silencio institucional”.

Adelante Andalucía ha reiterado su compromiso con la defensa de las víctimas y ha asegurado que “la protección de la infancia y la dignidad colectiva están por encima de cualquier institución o jerarquía”. Desde la formación insisten en que el caso de Cádiz “no es ni el primero, ni el segundo, ni el tercero que salpica a la Iglesia Católica”, y piden una actuación firme “contra cualquier forma de impunidad”.

La investigación canónica contra Zornoza fue abierta por el Vaticano el pasado julio, tras recibir la denuncia de un exseminarista que asegura haber sido víctima de abusos continuados entre 1994 y 2001. El prelado, que el pasado verano cumplió 76 años, continúa al frente del Obispado gaditano pese a haber presentado su renuncia al Papa, a la espera de una decisión de Roma.

En la ciudad es la principal conversación desde que el lunes destapó la investigación El País, pero hasta ahora nos e habría producido ningún pronunciamiento público de ninguna institución, organización o partido.