Fotografía tomada en los campamentos de Tinduf con un grupo de representantes de Adelante Andalucía caminando junto a autoridades saharauis
Fotografía tomada en los campamentos de Tinduf con un grupo de representantes de Adelante Andalucía caminando junto a autoridades saharauis

Adelante Andalucía renueva su compromiso con el Sáhara y refuerza la cooperación desde los municipios

Representantes de la formación visitan los campamentos de Tinduf y acuerdan reforzar proyectos en salud, agua y educación

Actualizado:

La delegación de Adelante Andalucía ha regresado de su habitual visita a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, donde mantuvo encuentros con autoridades locales y recorrió proyectos en marcha que buscan mejorar las condiciones de vida de la población.

El viaje permitió revisar iniciativas de cooperación impulsadas desde municipios andaluces y definir nuevas prioridades centradas en salud comunitaria, abastecimiento de agua, educación y fortalecimiento de capacidades.

Durante la visita, la delegación inauguró el dispensario médico rehabilitado en Auserd, una infraestructura financiada gracias a la cooperación del Ayuntamiento de Cádiz y coordinada junto a la Federación Al-Huriya.

Este centro supone un avance significativo para la atención básica en una zona donde gran parte de la población depende de servicios comunitarios para recibir cuidados esenciales.

El recorrido de la expedición de lal formación incluyó también los huertos de mujeres de la daira de La Güera, un proyecto de empoderamiento económico y sostenibilidad alimentaria apoyado por el concejal Antonio Gil. Allí, las mujeres explicaron cómo el acceso a formación y recursos les permite avanzar hacia la autosuficiencia y mejorar la alimentación de sus familias.

En paralelo, se desarrollaron reuniones de planificación en las wilayas de Auserd y Dajla. Estos encuentros sirvieron para acordar líneas estratégicas de cooperación para 2026, priorizando el fortalecimiento de servicios comunitarios, la mejora del acceso al agua y el apoyo a la educación como pilares del bienestar saharaui.

Participación en las VII Jornadas Municipalistas Gaditanas por el Sáhara

A su regreso, la formación política participó en las VII Jornadas Municipalistas Gaditanas por el Sáhara, un espacio de reflexión celebrado en Puerto Real y organizado por la Federación Al-Huriya. Las intervenciones de representantes saharauis, responsables políticos y miembros del movimiento solidario pusieron el foco en el impacto del expolio de los recursos naturales del Sáhara Occidental y en la necesidad de reforzar alianzas desde el ámbito municipal.

En encuentros paralelos con organizaciones sindicales, integrantes de Adelante Andalucía y colectivos solidarios con la causa saharaui analizaron cómo la explotación de recursos como los fosfatos, la pesca o las energías renovables condiciona el desarrollo del pueblo saharaui y acentúa su dependencia de la ayuda humanitaria.

La formación andalucista reafirmó su compromiso de mantener viva la causa saharaui en los espacios institucionales, denunciando la ocupación marroquí y promoviendo la solidaridad activa desde los municipios. Según trasladó la organización, la defensa del derecho del pueblo saharaui a decidir su futuro seguirá siendo una prioridad política y social.