Adelante Izquierda Gaditana denuncia que el Gobierno de Bruno García bloquea el acceso de la oposición a información pública
Acusa al alcalde de obstaculizar el trabajo fiscalizador de la oposición y exige los informes sobre la tala de árboles, limpieza viaria y Cádiz Fenicia y Cádiz Romana
El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG), ha denunciado públicamente el “oscurantismo y la falta de transparencia” del Gobierno de Bruno García (PP) en el Ayuntamiento de Cádiz.
La formación sostiene que el equipo de Gobierno lleva meses ignorando peticiones formales de información que son esenciales para que la oposición pueda ejercer sus funciones de control y fiscalización.
Según explica el portavoz municipal de la coalición, David De la Cruz, AIG lleva semanas sin recibir respuesta sobre varios informes solicitados, entre ellos el documento relativo a la tala de seis árboles sanos en la avenida principal, una actuación que generó polémica al realizarse “sin justificación técnica clara” y “a espaldas de los técnicos municipales”, según denuncia la coalición.
El informe fue pedido formalmente el 23 de octubre, tres días después de la tala, y aún no ha sido remitido.
El grupo también reclama desde hace meses el informe de limpieza viaria, solicitado a la Delegación Municipal de Medio Ambiente el pasado mes de abril. En él pedían conocer la planificación del servicio, los recursos humanos y materiales disponibles, las deficiencias detectadas y el grado de cumplimiento del pliego de condiciones.
“Han pasado más de seis meses y seguimos sin recibir absolutamente nada”, lamenta De la Cruz.
A estos casos se suman las peticiones sobre los costes reales de los proyectos municipales Cádiz Fenicia y Cádiz Romana, iniciativas culturales impulsadas por el actual equipo de Gobierno. AIG asegura que el Ayuntamiento solo ha entregado informes parciales e incompletos, sin detallar partidas de personal y publicidad, lo que impide una evaluación completa del gasto público.
“Esta manera de gobernar vulnera el derecho fundamental de acceso a la información pública”, afirma De la Cruz, que considera “inadmisible” que se obstaculice el trabajo de la oposición. “El alcalde Bruno García y su equipo están bloqueando deliberadamente nuestra labor de control. No hay transparencia, ni colaboración, ni respeto institucional.”
El portavoz insiste en que esta situación no se trata de un simple retraso administrativo, sino de una falta de voluntad política. “Lo que observamos es una estrategia de silencio, una política basada en la opacidad y en evitar rendir cuentas. El Gobierno municipal se comporta como si la información fuera de su propiedad, cuando en realidad pertenece a la ciudadanía”, subraya.
Desde AIG recuerdan que el derecho de los concejales a acceder a la documentación municipal está amparado por la Ley de Bases del Régimen Local y por la Ley de Transparencia, que obligan a las administraciones a facilitar la información solicitada en un plazo razonable.
“No pedimos nada extraordinario, solo el cumplimiento de la ley. Y si este bloqueo continúa, estudiaremos las vías legales para defender nuestros derechos, aunque no sea nuestro deseo judicializar la política local”, añade De la Cruz.
La coalición de izquierdas sostiene que esta falta de respuesta se suma a una larga lista de preguntas plenarias sin contestar por parte de distintas delegaciones. “Hay un patrón de silencio sistemático”, denuncian. “Las iniciativas y requerimientos que formulamos desde la oposición se quedan sin respuesta, lo que degrada el debate político y empobrece la democracia local.”
AIG reclama al alcalde un cambio inmediato de actitud y la entrega de toda la documentación pendiente. “La transparencia no es una opción, es una obligación”, recuerdan desde la formación. “Si el Gobierno de Bruno García tiene la conciencia tranquila, no debería tener problema en mostrar los informes que solicitamos.”
La denuncia política de Adelante Izquierda Gaditana reabre así el debate sobre la transparencia institucional en Cádiz. Mientras tanto, el grupo municipal asegura que seguirá utilizando todas las herramientas a su alcance para garantizar el acceso a la información y ejercer su labor fiscalizadora.
“No pedimos privilegios, pedimos democracia, claridad y respeto hacia quienes representamos a miles de gaditanos”, concluye De la Cruz.