Adiós a las casetas tradicionales: así serán en la feria de San Fernando
Foto: Ayuntamiento de San Fernando.

Adiós a las casetas tradicionales: así serán en la feria de San Fernando

Una licitación municipal permitirá contar con casetas polivalentes y de montaje rápido

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) ha puesto en marcha un proceso de licitación para la adquisición de 42 casetas desmontables, con el objetivo de modernizar y mejorar la organización de las principales ferias y eventos de la ciudad.

Estas infraestructuras serán de propiedad municipal y estarán diseñadas para ser reutilizadas en diferentes celebraciones a lo largo del año.

Hasta ahora, las casetas que se utilizaban en la Feria del Carmen y la Sal y en la Feria de San Juan de la Casería eran alquiladas, lo que suponía elevados costes y una fuerte dependencia de un mercado reducido, con pocas empresas proveedoras y un material cada vez más deteriorado.

El consistorio ha decidido apostar por un modelo propio de casetas que permitirá reducir gastos a medio plazo, aumentar la seguridad en las instalaciones y agilizar la gestión administrativa.

Las casetas estarán construidas con un sistema modular de montaje y desmontaje rápido, lo que facilitará su instalación en diferentes espacios de la ciudad y su reutilización en actividades más allá de las ferias, como conciertos, ferias gastronómicas, encuentros culturales e incluso eventos institucionales.

Características de las nuevas casetas

El pliego de licitación contempla no solo la adquisición de los módulos básicos, sino también de elementos complementarios como particiones interiores, módulos de cocina, barandillas y auxiliares, con el fin de garantizar su funcionalidad y adaptabilidad a diferentes usos.

La modularidad permitirá que las casetas se configuren según el tamaño y la naturaleza del evento, lo que aporta una flexibilidad inédita en la organización festiva de San Fernando.

El proyecto persigue también incrementar la seguridad de las infraestructuras, garantizando que cumplan con todas las normativas vigentes y evitando riesgos derivados del uso de materiales alquilados en mal estado, algo que había generado dificultades en años anteriores.

La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de modernización de los espacios festivos. De hecho, el Ayuntamiento ya aplicó este mismo modelo en la instalación de la tribuna de Semana Santa, que pasó a ser de titularidad municipal para evitar la dependencia del alquiler externo.

Según el consistorio, la experiencia fue positiva, y ahora se pretende replicar la fórmula en las ferias y otros eventos de gran asistencia.