Agua Ariza junto a Manuela Pérez, delegada del Ayuntamiento, tras ellos los cuadros de la exposición.
Agu Ariza expone la muestra ‘Paisajes de Chiclana’ en la Oficina de Información Turística de La Barrosa.

Agu Ariza presenta ‘Paisajes de Chiclana’ en la Oficina de Información Turística de La Barrosa

La muestra podrá visitarse hasta el 20 de septiembre y reúne obras que reflejan rincones emblemáticos del municipio

Actualizado:

La sala de exposiciones de la Oficina de Información Turística de La Barrosa, en Chiclana, abrió este 3 de septiembre sus puertas a la nueva propuesta artística de Agu Ariza.

Bajo la denominación de ‘Paisajes de Chiclana’, el pintor chiclanero presenta una colección que recoge la esencia de su tierra natal, todo ello por escenas y rincones que forman parte de la memoria colectiva de los vecinos y de quienes visitan la localidad.

La inauguración estuvo encabezada por la delegada de Turismo Sostenible del Ayuntamiento de Chiclana, Manuela Pérez, que quiso destacar la relevancia de la muestra como cierre del ciclo de exposiciones de artistas locales en el Punto de Información Turística durante este 2025.

El acto tuvo también con la presencia del propio Ariza y de Rafael López, gerente de Cuaderno Amarillo así omo responsable de la Escuela Municipal de Artes (EMA).

Para Agu Ariza, esta exposición supone mucho más que un escaparate artístico ya que luego de un tiempo sin dedicarse de manera continuada a la pintura, el compromiso de preparar la muestra le ha permitido reencontrarse con el trabajo de estudio y con su propia inspiración.

Según explicó el autor, el paisaje siempre ha estado presente dentro de su obra como fondo o escenario de sus composiciones figurativas, pero en esta ocasión se ha convertido en el auténtico protagonista.

El artista recordó además que las jornadas de pintura al aire libre, compartidas con compañeros y alumnos, potenciando su interés por capturar la luz y las formas del entorno natural y urbano de Chiclana.

Ese contacto directo con el paisaje ha derivado en piezas que conectan con un público muy amplio, que le atrae la familiaridad de los lugares representados.

Arte accesible y cercano en Chiclana

Durante la inauguración, la delegada de Turismo Sostenible quiso agradecer al pintor su contribución al enriquecimiento cultural de la ciudad “esta exposición refleja muy bien el término municipal de Chiclana. Además, son obras que están a la venta, lo que las convierte en una oportunidad única para quienes deseen llevarse a casa un pedazo de nuestra ciudad”.

Manuel Pérez subrayó también la importancia de mantener espacios como el Punto de Información Turística de La Barrosa como plataforma que pueden usar los creadores locales.

En este sentido, la muestra de Ariza constituye el broche de oro de la programación expositiva del año afianzando la apuesta municipal por la difusión del talento artístico del municipio.

Por su parte, Agu Ariza mostró su agradecimiento tanto al Ayuntamiento de Chiclana como a Rafael López, a quien reconoció por haberlo animado a preparar esta serie de bellos cuadros.

El pintor confesó que muchas de las piezas se realizaron en formato de pintura rápida, que estaban condicionadas por la falta de tiempo, aunque su deseo habría sido abordarlas con un ritmo más tranquilo y pausado.

Pese a ello, algunas obras se han quedado en el taller por limitaciones de espacio, lo que pone de relieve la magnitud de la producción realizada para esta cita.

Rafael López, en representación de la Escuela Municipal de Artes, destacó el valor de esta exposición como ejemplo de la apuesta institucional que se hace por el arte y la cultura:

“El acto de hoy demuestra que Chiclana sigue creciendo. Este entorno es magnífico para exposiciones como la de Agu Ariza, y debemos seguir aprovechándolo”, expresó.

López felicitó al pintor chiclanero por su dedicación y por la calidad de unas obras que, más allá de embellecer el espacio expositivo, potencian el vínculo de la ciudadanía con su paisaje cotidiano.

La exposición ‘Paisajes de Chiclana’ permanecerá abierta al público hasta el próximo día 20 de septiembre en la Oficina de Información Turística de La Barrosa.

Durante estas semanas todas las personas que lo deseen tendrán la oportunidad de contemplar una serie de lienzos que, más allá de su valor estético, funcionan como homenaje a los rincones y ambientes que han marcado la vida del autor así como que son parte de la identidad del municipio.

Con esta muestra, Chiclana cierra el ciclo expositivo del año 2025 reafirmando su vocación de ser un referente cultural en la provincia, donde el arte local ocupa un lugar protagonista.