Operarios de Aguas de Cádiz trabajan en la rehabilitación de colectores en el barrio de San José. Se observa vapor blanco saliendo de una alcantarilla durante la instalación de la manga continua
Operarios de Aguas de Cádiz supervisan la instalación de la manga continua en San José, con vapor a presión saliendo de la alcantarilla.

Aguas de Cádiz implanta la técnica de manga continua en la red de saneamiento de San José

Una obra de 240.000 euros que minimiza las molestias a los vecinos y garantiza más durabilidad

Actualizado:

La empresa municipal Aguas de Cádiz ha iniciado la rehabilitación de los colectores de saneamiento en San José con un procedimiento que marca un hito en la gestión de infraestructuras urbanas: la manga continua, una técnica de encamisado que permite renovar tuberías sin abrir zanjas y sin interrumpir los servicios esenciales de alcantarillado.

El contrato, adjudicado a Insituform Technologies Ibérica con un presupuesto de 240.973 euros, abarca un conjunto de calles emblemáticas del barrio: la plaza de los Balbo, San Juan Bautista, Juan Romero, República El Salvador y la glorieta de la Avenida Marconi–Avenida de la Ilustración.

Durante varias semanas, los equipos especializados ejecutarán una intervención que combina tecnología avanzada, eficiencia económica y mínimas molestias para la ciudadanía.

El procedimiento consiste en introducir una manga textil flexible reforzada con fibra de vidrio, impregnada en resinas, en el interior del colector existente. Una vez colocada, se somete a un proceso de curado con vapor a presión, que permite que el material se adhiera a las paredes de la tubería creando una nueva conducción completamente estanca. Este sistema genera lo que se conoce como una “tubería dentro de la tubería”, sin juntas ni uniones, lo que garantiza una mayor resistencia frente a presiones, impactos y filtraciones.

El uso de vapor a presión convierte esta técnica en un proceso muy visible para los vecinos, que ven salir grandes columnas de humo blanco desde las alcantarillas mientras los operarios trabajan. Este fenómeno, lejos de ser un problema, ha despertado curiosidad y se ha convertido en una de las imágenes más comentadas durante la obra.

Ventajas de la técnica

La implantación de la manga continua en Cádiz ofrece beneficios tangibles frente a los sistemas tradicionales de sustitución de colectores:

  • Cero excavaciones: se evita abrir zanjas, con lo que desaparecen los cortes de tráfico y el ruido de maquinaria pesada.
  • Rapidez de ejecución: al no requerir demoliciones, el tiempo de obra se reduce considerablemente.
  • Ahorro económico: menos horas de maquinaria y personal en superficie se traducen en costes más ajustados.
  • Integridad estructural: el colector rehabilitado gana resistencia y flexibilidad frente a presiones externas.
  • Durabilidad a largo plazo: la ausencia de uniones elimina riesgos de filtraciones futuras.
  • Mejor rendimiento hidráulico: el interior liso de la manga facilita el flujo del agua.

Durante las tres semanas que duren los trabajos, Aguas de Cádiz ha puesto en marcha un sistema de comunicación directa con los residentes del barrio para informar de los horarios y tramos afectados. La empresa municipal agradece la colaboración ciudadana y destaca que estas intervenciones se realizan pensando en el bienestar de la población y la modernización de la ciudad.

La implantación de la manga continua supone, además, un salto tecnológico en la gestión del saneamiento urbano, ya que sienta las bases para que en futuras actuaciones se puedan rehabilitar más tramos de la red con métodos sostenibles, rápidos y respetuosos con el entorno.

Imagen destacada sugerida: Fotografía panorámica de una calle de San José con operarios de Aguas de Cádiz trabajando, vapor blanco emergiendo de las alcantarillas y vecinos observando, reflejando la combinación de tecnología y vida cotidiana.