María Jesús Firmat y José Manuel Cossi presentaron el plan piloto de instalación de 4.000 contadores inteligentes en La Viña, dentro del PERTE del Agua.
La gerente de Aguas de Cádiz, María Jesús Firmat, durante la presentación del proyecto piloto de contadores inteligentes, junto al presidente de la empresa municipal, José Manuel Cossi.

Aguas de Cádiz instalará nuevos contadores inteligentes en La Viña

l proyecto piloto forma parte del programa PERTE del Agua, financiado con fondos NextGeneration UE

Actualizado:

La empresa municipal Aguas de Cádiz ha iniciado un ambicioso proyecto de digitalización del ciclo urbano del agua, un paso decisivo hacia una gestión más inteligente, sostenible y transparente de este recurso esencial. En el marco del programa WATERCOG-PC, perteneciente al PERTE del Agua financiado por los fondos europeos NextGeneration UE, la compañía ha comenzado la instalación de 4.000 contadores de telegestión en el barrio de La Viña, uno de los enclaves más emblemáticos de la ciudad.

La iniciativa, con una inversión total superior a 1,1 millones de euros, forma parte de la estrategia de modernización tecnológica impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cuyo objetivo es transformar la gestión del agua en toda España mediante la implantación de sistemas digitales, sensores y herramientas de análisis avanzado.

Una nueva era del agua digital

El sistema de contadores inteligentes permitirá conocer el consumo de los usuarios en tiempo casi real, facilitando la detección de fugas, pérdidas o irregularidades en las redes de abastecimiento. Esta información permitirá a Aguas de Cádiz realizar balances hídricos sectorizados y optimizar la planificación de recursos, contribuyendo a reducir costes y mejorar la sostenibilidad del servicio.

Además, el volumen de datos generado por estos dispositivos abrirá la puerta a estudios de patrones de consumo, estacionalidad por turismo o variaciones de uso relacionadas con el riego y la limpieza urbana. Todo ello reforzará la capacidad de la empresa para tomar decisiones más rápidas y precisas.

Tecnología y servicio ciudadano

El proyecto se desarrolla en colaboración con Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, SAU, encargada de suministrar los dispositivos, la red de comunicaciones y la futura plataforma digital que integrará los datos procedentes de los contadores. En una segunda fase, la compañía tecnológica desarrollará una APP móvil que permitirá a los abonados acceder a sus lecturas desde cualquier dispositivo, con información detallada sobre su consumo, gráficos comparativos y avisos en caso de anomalías.

Este nuevo sistema permitirá, además, mejorar la atención al cliente y fomentar una cultura de consumo responsable, al ofrecer información transparente y accesible para todos los usuarios.

Cádiz, referente nacional en innovación hídrica

El barrio de La Viña ha sido elegido como zona piloto por su valor simbólico y su heterogeneidad urbana, que permitirá analizar el comportamiento del sistema en distintos tipos de edificaciones. Tras evaluar los resultados, Aguas de Cádiz extenderá la instalación de contadores inteligentes al resto de la ciudad, por fases y de forma progresiva, hasta completar el 100% del parque de abonados.

Con esta actuación, Cádiz se posiciona como una de las ciudades pioneras en España en la aplicación de la telegestión del agua a gran escala, alineada con los objetivos de eficiencia y sostenibilidad marcados por la Unión Europea.

Compromiso con el futuro

La iniciativa no solo persigue mejorar la eficiencia, sino también fortalecer el compromiso ambiental y social de la empresa pública. Con el uso de tecnologías avanzadas, Aguas de Cádiz refuerza su papel como referente en la gestión sostenible de los recursos hídricos, promoviendo un modelo basado en la innovación, la transparencia y la participación ciudadana.