Representantes de Adelante Izquierda Gaditana atienden a los medios en el Ayuntamiento de Cádiz.
Portavoces de Adelante Izquierda Gaditana durante su comparecencia en el Ayuntamiento de Cádiz. Foto: Eulogio García.

AIG asegura que “han vuelto a pillar mintiendo a Bruno García, esta vez con la compra de los autobuses híbridos”

La coalición al alcalde tras conocerse el informe técnico que desaconsejaba revisar la incorporación de los seis vehículos

Actualizado:

Horas después de conocerse la información publicada por Diario de Cádiz sobre el informe técnico del área de Movilidad que desaconsejaba revisar la compra de los seis autobuses híbridos incorporados en 2022, el grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) acusó al alcalde Bruno García de “mentir de nuevo” y de “tratar de desacreditar el trabajo realizado durante el anterior mandato”.

En un comunicado remitido este sábado, la formación sostiene que “de nuevo han pillado al alcalde otra mentira, esta vez sobre el servicio de autobuses urbanos y, en concreto, sobre la incorporación de seis nuevos autobuses híbridos al servicio de transporte urbano en el año 2022”.

AIG recuerda que el propio alcalde aseguró el viernes que la contratación de los vehículos “se llevó a cabo prescindiéndose totalmente del procedimiento legalmente establecido”, citando el informe de la Secretaría General del Ayuntamiento.

Sin embargo, la coalición señala que esa afirmación “ha quedado desmontada” tras conocerse el contenido del informe técnico del área de Movilidad revelado por Diario de Cádiz, en el que se detallan las comunicaciones de la empresa concesionaria Tranvía de Cádiz sobre la renovación de la flota.

El partido afirma que dicho informe, fechado en marzo de 2025, “formaba parte del expediente de reconocimiento de deuda con Tranvía” y demuestra que la empresa había remitido varios escritos al Ayuntamiento informando de la necesidad de renovar parte de los autobuses ante la antigüedad de los existentes.

Cuatro escritos que confirman las comunicaciones

Según ese documento técnico citado por el diario, Tranvía de Cádiz presentó al Consistorio al menos cuatro escritos:

  • 16 de enero de 2020
  • 11 de diciembre de 2020
  • 21 de diciembre de 2020
  • 25 de octubre de 2022

En ellos, la empresa comunicaba tanto la necesidad de renovación parcial como la incorporación de los nuevos vehículos, especificando las altas y bajas producidas.

“Existen nada menos que cuatro escritos remitidos por la empresa al Ayuntamiento sobre la incorporación de los seis autobuses híbridos, por lo que una vez más han pillado a Bruno García con el carrito del helado”, afirma el grupo, que sostiene que “la mentira del alcalde ha quedado en evidencia con los propios documentos municipales”.

La coalición acusa al alcalde de “querer tirar por tierra la gestión del anterior equipo de Gobierno con falsedades” y de “no dedicar esfuerzos a mejorar un servicio público que hoy es más pésimo y deficiente que nunca”.

AIG subraya que el servicio de autobuses urbanos “es ahora más caro y malo que nunca” y critica que el Gobierno local “siga sin aprobar la estructura de costes ni poner en marcha el nuevo pliego de transporte público”.

El grupo también reprocha al Ejecutivo municipal “falta de transparencia”, recordando que “siguen sin conocerse los costes de proyectos como Cádiz Fenicia o Cádiz Romana”, ni los informes sobre la tala de árboles o sobre la empresa de limpieza.

AIG considera que todo este asunto “forma parte de un circo político que ha querido montar el alcalde para desviar la atención de su falta de gestión”. La formación pedirá en las comisiones informativas previas al pleno que el informe técnico del área de Movilidad se incorpore oficialmente al expediente que se debatirá el 30 de octubre.

“El Gobierno del PP debe dejar de perder tiempo con un asunto que está cerrado, porque existen informes que acreditan que la empresa adquirió los autobuses para mantener el servicio”, afirma la coalición, que reclama al Ayuntamiento que se centre “en ofrecer un servicio de transporte digno y eficiente”.