
Alcances 2025 arranca este viernes en Cádiz con Álex O’Dogherty y recuerda el mítico ‘Stop Making Sense’
El Teatro del Títere acoge la apertura con ‘De todos lados un poco’, y en el Mercado Central se proyectará el documental de Jonathan Demme

El Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz abre este viernes 26 de septiembre su 57ª edición, una cita que a lo largo de los años se ha consolidado como uno de los grandes referentes del género en España.
Entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre, la ciudad tendrá su tradicional festival de cine con proyecciones, coloquios y actividades en distintos espacios.
La jornada inaugural comenzará a las 19:00 horas en el Teatro del Títere La Tía Norica con la proyección de De todos lados un poco, obra codirigida por el actor, músico y presentador Álex O’Dogherty, en colaboración con el realizador Iván Karras.
La película ofrece una mirada personal y emotiva sobre la importancia de las raíces, la familia y la identidad compartida, temas que conectan profundamente con la esencia del festival.
La gala estará conducida por la periodista Ana Candón y contará con la presencia de O’Dogherty, quien presentará personalmente el film ante el público. Las invitaciones, gratuitas, fueron distribuidas a lo largo de la semana en el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz (ECCO) y ya se encuentran agotadas, muestra del interés que despierta la propuesta inaugural.
La elección de esta obra responde a la vocación de Alcances por mantener un vínculo estrecho con el territorio, inaugurando con películas relacionadas con Cádiz o con creadores vinculados a la provincia. O’Dogherty, isleño de San Fernando, representa ese espíritu gaditano que el festival busca proyectar en cada edición.
La velada inaugural se completará a las 21:30 horas en el Mercado Central de Abastos con un evento muy especial: la proyección de Stop Making Sense, el documental-concierto filmado en 1983 por Jonathan Demme, considerado una obra maestra del género musical.
La película captura la electrizante actuación de Talking Heads, con David Byrne como figura central, en el Teatro Hollywood Pantages de Los Ángeles. Su montaje y puesta en escena innovadora lo han convertido en uno de los mejores registros de concierto de todos los tiempos.
Al recuperar este clásico, Alcances propone un gesto de memoria y homenaje que conecta con varias generaciones de espectadores: quienes vivieron la época dorada de los Talking Heads y quienes ahora descubren su legado en pantalla grande.
Con esta doble apertura —cine gaditano contemporáneo y un clásico universal—, Alcances marca la pauta de una programación diversa que combina lo local con lo global, lo íntimo con lo colectivo.
A lo largo de la semana, el festival contará con la colaboración de instituciones y asociaciones como DOCMA, CIMA, AAMMA, Asecan, Cine Cádiz, Onda Cádiz, la Universidad de Cádiz y entidades culturales y sociales que apoyan esta cita. Además, en 2025 se incorporan nuevos colaboradores como EMASA, Educarte, South International Series Festival, Torre Tavira, Fundación Unicaja, ASODEMER Cádiz y la Universidad Autónoma de Barcelona a través de su Máster en Documental Creativo.
El programa completo de Alcances 2025 incluye decenas de proyecciones, talleres y encuentros en espacios como el ECCO y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Cádiz, consolidando a la ciudad como epicentro del documental durante ocho días.