
Alcances 2025 arranca la semana con talento joven, memoria y diversidad en Cádiz
La cuarta jornada incluye los cortos de escolares del CEIP Josefina Pascual y los estrenos de ‘Negro Limbo’, ‘Te separas mucho’, ‘Os Naufragados’ y ‘Diferentes, iguales’

El Festival de Cine Documental Alcances, en su 57ª edición, afronta este lunes 29 de septiembre una jornada que combina la mirada fresca del talento infantil con el rigor de las secciones oficiales y la diversidad de enfoques sociales.
Tras un arranque vibrante el viernes con la inauguración a cargo de De todos lados un poco de Álex O’Dogherty y el pase especial de Stop Making Sense, la programación del fin de semana ha dejado huella: el sábado con el estreno de La Marsellesa de los Borrachos, los primeros cortos a concurso, Ensayo en Cádiz Produce y el estreno de Fandango; y el domingo con el ciclo Rocío, la persistencia de la memoria, que puso en valor el legado de Fernando Ruiz Vergara.
Hoy, la jornada comienza a las 10:00 en el Teatro del Títere La Tía Norica con la proyección de los cortos creados por estudiantes del CEIP Josefina Pascual, resultado del programa educativo EducaConArte. Los escolares han aprendido durante semanas los fundamentos del cine documental —desde la escritura del guion hasta la edición— para plasmar su mirada sobre el mundo, reivindicando el poder del cine como herramienta de reflexión y cambio social.
A continuación, a las 11:00 en el ECCO, se celebrará una nueva edición de los Desayunos con realizadores, espacio informal en el que cineastas y público comparten experiencias. La dimensión formativa continuará en el mismo espacio con el curso Narrativas y estéticas del documental, a cargo de la cineasta Marianela Vega Oroza, que propone un análisis de las distintas modalidades del género.
Por la tarde, la sección La Mirada andaluza abrirá programación a las 17:30 en el Teatro del Títere con Os Naufragados, de Jorge Peña Martín, que traslada al público a una comunidad de pescadores brasileños que lucha por preservar sus raíces frente a las tensiones del desarrollo.
La Sección Oficial de largometrajes tomará el relevo con dos estrenos de fuerte carga testimonial: Negro Limbo (19:30 h), de Lorenzo Benítez, una investigación sobre los crímenes del franquismo en la Guinea española a través de la memoria de Acacio Mañe, y Te separas mucho (21:30 h), de Paula Veleiro, un documental íntimo que explora las rupturas afectivas de dos generaciones mediante materiales de archivo.
De manera paralela, a las 20:30 en el patio del ECCO, la sección Cádiz Produce presenta Diferentes, iguales, dirigido por Sara Gallardo y Vanessa Perondi, que pone en primera persona las voces de las personas con discapacidad y sus cuidadores, visibilizando las barreras sociales y defendiendo una sociedad más inclusiva.
Con esta programación, Alcances no solo celebra la creatividad de los más pequeños, sino que también reafirma su condición de festival que enlaza memoria histórica, diversidad social y nuevas generaciones de narradores audiovisuales.