
Alcances 2025 celebra este viernes su clausura con la entrega de premios en Cádiz
El Teatro del Títere La Tía Norica acoge la gala final con la proyección de ‘La Tata’, ganador de DocuExprés, y el anuncio del palmarés de la Sección Oficial

Una semana de cine, memoria y diversidad
La clausura pondrá el broche de oro a una edición que comenzó el viernes 26 de septiembre con la proyección inaugural de De todos lados un poco, del gaditano Álex O’Dogherty, y con el pase especial de Stop Making Sense, el mítico documental de Jonathan Demme sobre Talking Heads, que llenó de música y nostalgia el arranque del festival.
El sábado 27 fue el turno de La Marsellesa de los Borrachos, de Pablo Gil, que abrió la Sección Oficial, junto con los primeros cortos a concurso, Ensayo en Cádiz Produce y la fuerza del flamenco con Fandango.
El domingo 28, Alcances dedicó una jornada especial al ciclo Rocío, la persistencia de la memoria, en torno a la película de Fernando Ruiz Vergara, censurada durante décadas. En el coloquio posterior participó la cineasta Pilar Távora, subrayando la vigencia de la obra y la importancia de mantener vivo el debate sobre la memoria histórica y la libertad de creación.
El festival también estrenó colaboraciones internacionales, como la del South International Series Festival, que trajo a Cádiz Ellas en la ciudad, de Reyes Gallegos, un documental sobre las mujeres de los barrios periféricos de Sevilla en los años 70, proyectado el martes 30 de septiembre. Ese mismo día, el Castillo de Santa Catalina acogió un evento con SailGP y la proyección de Racing on the Edge.
En paralelo, el concurso DocuExprés batió récord de participación con 60 personas y 27 cortos realizados en apenas tres días. El primer premio fue para La Tata, de Lolo Ruiz, y el segundo para 3 caballas 1 real, de Álvaro Requena, consolidando a esta sección como una auténtica cantera creativa de Alcances.
Durante ocho días, Alcances llenó de cine documental no solo el Teatro del Títere La Tía Norica, sino también el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz (ECCO), el Castillo de Santa Catalina, la Plaza Reina Sofía en La Laguna y centros educativos como el CEIP Josefina Pascual o el IES Cornelio Balbo, donde los estudiantes realizaron y presentaron sus propios documentales.
El festival se ha consolidado como un espacio de exhibición, formación y encuentro, donde conviven estrenos de jóvenes realizadores con retrospectivas, cine comprometido con la memoria histórica y propuestas que exploran la diversidad social y cultural.
Clausura con el palmarés
La gala de clausura de este viernes servirá para poner nombre a los ganadores de la Sección Oficial, que durante la semana ha reunido documentales de gran variedad temática y formal, desde la memoria histórica hasta el retrato íntimo, pasando por la denuncia social y el diálogo con el medio ambiente.
Con la entrega de premios y la proyección de La Tata, Alcances 2025 despide una edición que ha dejado momentos memorables y confirma el compromiso del festival con el documental como herramienta de creación artística, reflexión colectiva y construcción de memoria.