
Ola de calor e incendios forestales en Cádiz: qué hacer para evitar fuegos
El CBPC recuerda que la mayor parte de estos fuegos son debidos a descuidos humanos, ya sean intencionados o no, es decir: accidentales

La segunda ola de calor del verano sigue subiendo en intensidad en la provincia de Cádiz. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado el episodio hasta el domingo 10 de agosto, cuando inicialmente se preveía que finalizara el jueves 7. Las altas temperaturas se mantendrán con fuerza en el interior de la provincia, donde podrían rozarse los récords históricos.
Según las últimas previsiones de la Aemet, municipios como Puerto Serrano podrían alcanzar los 44 ºC el domingo, pero también destaca Villamartín, Trebujena, Espera o Bornos, donde también se esperan que se alcancen valores extremos. El récord de temperatura en la provincia lo tiene Jerez, con 45,1 ºC registrados el día 1 de agosto de 2023.
Actualmente, la campiña gaditana está en alerta amarilla, pero no se descarta que otras zonas de la provincia, como la sierra, activen también este aviso en los próximos días.
El litoral tampoco se libra de ello pues Sanlúcar y El Puerto podrían superar los 40 ºC, mientras que en el Campo de Gibraltar se mantendrán con valores más bajos de temperatura.
Las alertas podrían elevarse a nivel naranja o incluso rojo en zonas como la Campiña y Grazalema, en caso de confirmarse estas previsiones tan extremas.
"Si no actúas, el fuego habla por ti": la campaña contra incendios del CBPC
Al respecto de todo ello, en este contexto de temperaturas extremas, el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) lanzó una campaña de concienciación bajo el sugerente lema de: "Si no actúas, el fuego habla por ti". Teniendo como objetivo el apelar a la responsabilidad colectiva a fin de poder prevenir incendios forestales y de vegetación.
Cada verano, el 65% de los incendios forestales anuales se producen entre los meses de junio y septiembre. En el año 2024 se registraron 808 incendios forestales o agrícolas en la provincia, y en lo que va de año, de 2025, ya se han contabilizado 358.
El CBPC recuerda que la mayor parte de estos fuegos son debidos a descuidos humanos, ya sean intencionados o no, es decir: accidentales.
La entidad recomienda evitar hacer barbacoas en las proximidades de zonas de vegetación que está seca -como son las zonas de pastos-, no arrojar colillas al suelo, no aparcar sobre pastos secos -por el calor que desprende el motor del coche- y, ante cualquier indicio de fuego, llamar de inmediato al 112 o al 085.
Incendios recientes en Cádiz: una semana especialmente crítica
El pasado fin de semana se han producido distintos incendios en diferentes puntos de la provincia como son los casos de:
Paterna: incendio de pastos y matorral que afectó a unos 3.000 m2. Siendo extinguido por los bomberos sin daños personales.
Puerto Real: pastos quemados detrás del hotel Ciudad del Sur, que afectó a 800 m2.
Chiclana: incendio en una casa de madera en el Pinar de los Franceses, en el que explotaron dos bombonas de butano. La vivienda quedó totalmente calcinada y el fuego se propagó a una parcela colindante. Sin víctimas.
Arcos de la Frontera: dos incendios en la zona de La Pedrosa, con una superficie afectada de 1,5 hectáreas. Se precisó del apoyo del Infoca.
Algeciras: incendio de una furgoneta en la A-7, no hubo que lamentar daños personales.
Medina: incendio de pastos y matorral en la carretera CA-203, afectando a 9.000 m2. Debido al fuerte viento se complicó la intervención de los bomberos.
La combinación de calor extremo, viento y vegetación muy seca hace que esta semana sea especialmente peligrosa por la ola de calor que padece la provincia de Cádiz. Las autoridades insisten en la importancia de extremar las precauciones a fin de poder evitar que la ola de calor derive en una catástrofe ambiental.
Recomendaciones para la ola de calor en Cádiz
Recomendaciones ante el calor extremo:
Evitar la exposición al sol en las horas más intensas y centrales del día.
Hidratarse con mucha frecuencia, incluso sin tener sed.
Permanecer en lugares frescos o que tengan aire acondicionado.
Cuidar especialmente a niños, mayores y personas con patologías crónicas.
No realizar esfuerzos físicos prolongados al aire libre.
La Aemet y el CBPC seguirán actualizando los avisos en los días venideros. La prevención, tanto ante el calor y el riesgo de incendios, es la mejor herramienta para proteger vidas y entorno.