Personas sentadas en los bares de la calle Las Corte del San Fernando en unas sillas rojas.
Calle Las Cortes de San Fernando.

Alerta por el ruido en San Fernando, las mediciones en Las Cortes superan los límites legales y se agrava el conflicto

Vecinos al límite por el ruido en Las Cortes: “Vivimos con la ventana cerrada todo el año”

Actualizado:

La calle Las Cortes de San Fernando se ha convertido en uno de los puntos más conflictivos de la ciudad por el exceso existente de ruido nocturno.

Lo que antes era una zona de convivencia entre vecinos y hosteleros, hoy es escenario de un problema que se va agravando con el paso del tiempo y que amenaza con recrudecerse con la llegada de la Navidad, una época en la que tradicionalmente es más intensa en celebraciones, terrazas y actividades en la vía pública.

El Partido Popular (PP) de San Fernando ha vuelto a poner sobre la mesa una preocupación que trasciende más allá del debate político exponiendo la necesidad de afrontar el ruido con datos y medidas reales.

Los populares insisten en que este conflicto “no se resolverá con declaraciones ni gestos simbólicos, sino con decisiones basadas en información objetiva, cumplimiento de la normativa y respeto a ambas partes”.

En el fondo, lo que se reclama no es una lucha entre partidos más bien es una gestión técnica y efectiva de un problema que afecta a la calidad de vida de cientos de residentes.

Desde el PP piden al Ayuntamiento de San Fernando, encabezado por la alcaldesa Patricia Cavada, una actuación que sea más concreta ya que “no se puede hablar de convivencia si el Ayuntamiento no sabe cuánto ruido hay, cuándo se produce y dónde se concentra”, indican.

La petición es evidente pidiendo realizar un estudio acústico detallado por tramos y horas, algo que permita el poder distinguir entre los locales que cumplen la normativa y los que no.

Y aunque el Consistorio isleño ha afirmado que tomará medidas aún no ha realizado todavía una medición propia, la Junta de Andalucía sí llevó a cabo una evaluación acústica entre el 24 de abril y el 10 de junio de 2025, a raíz de las diferentes denuncias de vecinos.

Los resultados, presentados recientemente a los empresarios del ocio nocturno viene a confirmar lo que los vecinos venían denunciando desde hace años: los niveles de ruido superan con creces los límites legales.

Demasiado ruido en la calle Las Cortes de San Fernando

El informe elaborado por la Junta de Andalucía indica que el conjunto de emisores acústicos —entre los que se incluyen locales, terrazas y tránsito de personas— no cumple los objetivos de calidad acústica que están fijados por el Decreto 50/2025.

En horario de tarde, el nivel medio registrado fue de 74,4 decibelios, frente a un máximo que se permite de 68. En horario nocturno, el exceso es aún más pronunciado y alarmante: 73,7 decibelios, cuando la normativa establece un límite más bajo, en 58.

Estos datos sustentan el contencioso administrativo que mantiene abierta la asociación de vecinos, cansada ya de convivir con un ruido que, aseguran, “no deja descansar a nadie” y “afecta a la salud física y mental de muchas familias”.

La situación se agrava en fines de semana, cuando el bullicio de los días de descanso se prolonga hasta bien entrada la madrugada.

Medidas entre empresarios y Ayuntamiento de San Fernando

En la reunión celebrada esta semana entre el Ayuntamiento de San Fernando y los empresarios del ocio nocturno, se acordó elaborar un listado de medidas a fin de poder mitigar el ruido.

Entre ellas, se barajan actuaciones como reforzar la presencia policial para evitar el botellón así como los comportamientos incívicos, controlar los horarios de cierre o incentivar la instalación de limitadores acústicos en los locales que son más conflictivos.

Los hosteleros, por su parte, defienden su papel en la economía local y solicitan que se les permita trabajar sin ser criminalizados, aseguran que “no todos incumplen”, mientras reclaman una regulación “más justa y basada en datos”.

Pero los vecinos temen que las buenas intenciones no lleguen a tiempo ya que con el inicio de la campaña navideña, Las Cortes se prepara para semanas de enorme afluencia, terrazas llenas y eventos en la calle. Un cóctel que, sin medidas inmediatas, va a elevar aún más los decibelios y la tensión.

La preocupación no es menor puesto que San Fernando aspira a ser una ciudad viva y atractiva, pero también habitable. En esa línea, los vecinos reclaman algo tan simple como dormir en paz.

Porque más allá del ruido político, lo que resuena en Las Cortes cada noche es un problema real que exige soluciones y medidas urgentes antes de que la fiesta de la Navidad se convierta en otro motivo de conflicto y no de celebración. Las buenas intenciones del gobierno local no son, de momento, suficientes.