
Alex O’Dogherty inaugura el 57º Alcances con su primer documental 'De todos lados un poco'
El actor gaditano presenta junto a Iván Karras una obra sobre raíces, identidad y migración

El telón del 57º Alcances, Festival de Cine Documental de Cádiz, se levanta este 26 de septiembre con una propuesta muy personal: “De todos lados un poco”, el debut en el largometraje documental de Alex O’Dogherty, codirigido junto a Iván Karras.
La película, que ya cosechó aplausos en el Festival de Málaga y otros certámenes, propone un viaje a través del apellido del actor, explorando sus raíces migratorias y planteando cuestiones universales sobre identidad, pertenencia y desigualdad.
“El Club de los Apellidos Raros”
La idea nace de una vivencia común: deletrear un apellido diferente en un entorno homogéneo. A partir de esa experiencia, O’Dogherty abre la conversación con otros intérpretes como Emilio Buale, Vicenta N’Dongo, Alberto Jo Lee y Maika Makovski, que comparten la sensación de ser percibidos como “menos de aquí” por su nombre o apariencia.
Bajo el apodo de “El Club de los Apellidos Raros”, los testimonios se entrelazan en el filme, subrayando cómo la diversidad de orígenes cuestiona la definición misma de pertenencia.
El documental sigue la pista de los antepasados de O’Dogherty, desde figuras como Niall the Great (378) o Cahir O’Dogherty (1590) hasta su propio abuelo, cuyo hermano emigró a México durante la Guerra Civil. Ese hilo familiar conecta Cádiz con Buncrana (Irlanda), donde el actor se encuentra con parientes de todo el mundo en la reunión mundial de los O’Dogherty.
La película también incluye entrevistas virtuales con descendientes en Guatemala, Argentina, Australia y Estados Unidos, ampliando la mirada hacia la diáspora global.
Tras su estreno en Málaga y su paso por festivales como OffCinedoc y Tarazona, “De todos lados un poco” inicia una gira nacional en otoño. Cádiz, Córdoba, Jerez, Sevilla, Bilbao, Badajoz, Zaragoza, Málaga, Madrid y Vigo serán algunas de las ciudades donde podrá verse entre octubre y diciembre.
Con música original de Miguel Ángel López “Lenon”, la producción corre a cargo de Alex O’Dogherty Producciones, EMB Documental y The Other Film, con distribución de 39 Escalones.
Más allá de la investigación genealógica, la obra es un homenaje a su padre Luis y una invitación a reflexionar sobre la empatía en una sociedad marcada por la diversidad.