‘Alicia en el Pay-Pay de las Maravillas’ y 'El Rámper' de Jesús Bienvenido completan la programación del café teatro gaditano

Actualizado:

Desde este jueves 14 y hasta el sábado 16 de diciembre, el Café Teatro Pay-Pay ofrece una programación donde, por un lado, la música improvisada en directo llega de la mano del grupo IIIImpro con el concierto de Alicia en el Pay-Pay de las Maravillas y, por otra parte, El Rámper, de Jesús Bienvenido, uno de los espectáculos teatrales más esperados, el cual  tendrá dos citas seguidas debido a la gran expectación generada. 

Alicia en el Pay-Pay de las Maravillas es un concierto diferente, una apuesta por la música contemporánea que estará protagonizada por cuatro grandes intérpretes: Mafla Mora (waterphone), Laura Sansón (violín), Toni Bárbara (contrabajo) y Manu Sánchez (piano). La cita será el jueves 14 de diciembre, a partir de las 21:00 horas. Las entradas están a un precio de 8 euros y pueden reservarse a través de las redes sociales del Pay-Pay. 

Jesús Bienvenido regresa al Pay-Pay con El Rámper para hacer gala de una de sus obras músico-teatrales más aclamadas por la crítica. Tras haberla expuesto en este café teatro gaditano hasta en tres ocasiones a lo largo del año 2023, lo hará por cuarta y quinta vez, pues la actuación está prevista para este viernes 15 y sábado 16 de diciembre, pero las entradas están agotadas. En cambio, los próximos días 26 y 27 de enero también dará sendos pases de este show tan especial y aún quedan entradas.

El Rámper trata, mediante la historia del propio personaje que interpreta Jesús Bienvenido, los tristes acontecimientos represivos que sufrieron autores, directores e intérpretes de la murga y el coro en el contexto histórico del Golpe de Estado de 1936, contra el gobierno de la República Española, lo cual desembocó en la Guerra Civil.

El Café Teatro Pay Pay es un conocido establecimiento cultural y de entretenimiento ubicado en la ciudad de Cádiz. Este lugar es conocido por su rica historia y su contribución a la escena artística y cultural local. Tiene una larga tradición en Cádiz y ha estado funcionando durante muchas décadas, siendo considerado un importante centro de la vida cultural en la ciudad, con una fuerte conexión a la escena del carnaval gaditano.

El Pay Pay ha sido un lugar icónico para la música en vivo, el teatro, la comedia y otras formas de entretenimiento. Ha albergado actuaciones de artistas locales y nacionales, incluyendo música flamenca y jazz, así como representaciones teatrales y espectáculos de comedia. Además, el ambiente se caracteriza por su atmósfera íntima y acogedora. Es un lugar donde el público puede disfrutar de actuaciones en un entorno cercano y personal.