Análisis táctico del Cádiz-Real Madrid: Me dijo un buen amigo mío...

Carlos Natera
Escrito por:
Actualizado:

En el partido de este fin de semana del Cádiz queda claro, al menos para mi entender, que el entrenador del conjunto cadista. Sergio González,  prepara los partidos a consciencia uno por uno, pero la única verdad es que lo que hay es lo que hay y no damos para más.

Esta vez el conjunto amarillo comenzó el encuentro con un dibujo táctico bien definido, tanto en ataque como en defensa. En defensa, se veía en el verde una clara defensa compuesta por cinco jugadores en línea, Zaldua, Chust, Fali, Javi Hernández, y Lucas Pires. El centro del campo era para Alcaraz y Álex, la banda derecha para Robert Navarro exclusivamente, Chris Ramos era el encargado de caer a banda izquierda para hacer una labor defensiva que con el paso de los minutos le pasaría factura, y el delantero de referencia fue Roger Martí.

El ataque con balón de los amarillos, el dibujo táctico cambiaria automáticamente. La defensa se convertía en una línea de cuatro, el centro del campo mantenía la línea de cuatro pero con el relevo en banda izquierda de Pires por Chris y este a su vez jugaba de segundo punta acompañando a Roger.

 

Los de Ancelotti saltaron al terreno sin muchas sorpresas en su juego habitual. Línea de cuatro y por delante dos líneas de tres. Eso sí, el enganche con la delantera era un constante intercambio de jugadores que se movían por dentro, Bellinghan, Valverde, Rodrigo… haciendo a los amarillos tener un marcaje fijo.

Durante los primeros 10 minutos del encuentro es el Cádiz el que lleva la iniciativa del balón, con Álex Fernández muy activo. El Real Madrid lo esperaba en su campo para, como ya analizamos en la previa, aprovechar los robos de balón y salir al contragolpe.

Cuando mejor estaba el Cádiz, una jugada individual de Rodrigo dejó al Nuevo Mirandilla sin palabras.

Una vez pasado el cuarto de hora y ya con el resultado a favor, el Real Madrid abre el campo con los dos laterales (Carvajal y mendy) y empieza a tener largas posesiones del balón pero sin prisas para avanzar.
Continuos apoyos entre los jugadores madridistas en el medio del campo, con una clara superioridad numérica.

El Cádiz ya con el resultado en contra, decide presionar en bloque alto a la salida del balón del Madrid, y esto surge efecto. Comienza otra vez el Cádiz a dominar el juego, y para ello hacen el campo más ancho.
Navarro y pires se pegan a la línea de cal.
El Madrid se siente cómodo sabiendo que el Cádiz con el balón no es peligroso, lo deja salir sin demasiada dificultad hasta medio campo. Con el resultado a favor y esperando para sacar a pasear su arma más fuerte EL CONTRAGOLPE.

Así fue toda la segunda parte, un Cádiz faltó de físico y calidad. El Real Madrid terminó de matar el partido con dos goles nacido de dos contragolpe.

Me dijo un amigo mío (tocayo por cierto y el que más me enseñó en esto del fútbol) que el Real Madrid no jugaba al contragolpe “Carlos el Madrid juega rápido a los espacios” . Bueno esto es lo bonito del fútbol, cada una interpreta lo que quiere…]]>