
Andalucía Orienta refuerza la lucha contra el desempleo en Cádiz con más de 3 millones de euros
La información fue comunicada, de forma oficial, por el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez Román

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha resuelto la convocatoria del programa Andalucía Orienta de cara al ejercicio del año 2025 en la provincia de Cádiz, con una inversión de 3.331.052 euros.
Se trata de una financiación pública que permitirá la contratación de 135 técnicos de orientación laboral a jornada completa, estos prestarán apoyo de forma directa a personas desempleadas, personas con discapacidad y colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad a lo largo y ancho del territorio gaditano.
La información fue comunicada, de forma oficial, por el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez Román, que ha confirmado la publicación de la resolución definitiva de ayudas en la página web del SAE.
Estas subvenciones están orientadas a entidades colaboradoras del tipo de ayuntamientos, universidades, fundaciones, asociaciones sin ánimo de lucro y otras entidades de derecho público. Serán estas las responsables de ejecutar los programas de orientación profesional y acompañamiento a la inserción laboral en las diversas localidades de la provincia.
En esta convocatoria, se han seleccionado 24 entidades colaboradoras, de las cuales nueve son de carácter multiprovincial y quince exclusivamente provinciales. Con esta estructura, se busca el poder garantizar no solo la cobertura territorial así como también una atención ajustada a los perfiles de mayor dificultad de inserción en el mercado laboral.
Entre los colectivos destinatarios destacan personas desempleadas con carácter de larga duración, personas con discapacidad (sea de tipo física, sensorial o intelectual), jóvenes, mayores de 45 años y personas que se encuentran en riesgo de exclusión social.
Reparto técnico especializado y financiación escalonada en Cádiz
Del total de los técnicos que van a ser contratados gracias a esta convocatoria, 49 estarán destinados a atender a personas desempleadas en general, 51 trabajarán de forma específica con personas con discapacidad (24 con discapacidad física u orgánica, 21 con discapacidad intelectual o psíquica y 6 con discapacidad sensorial) y 35 orientadores se encargarán de atender a personas en riesgo de exclusión social.
Esta distribución pone en evidencia el enfoque personalizado de la estrategia de inserción laboral que impulsa la Junta de Andalucía.
El programa se financiará en tres tramos siendo un primer pago del 50% al comienzo del proyecto; el segundo del 25% al alcanzar al menos el 40% de los objetivos previstos y un tercero y último del 25% tras la entrega de la justificación final.
Las ayudas no solo cubrirán los salarios y la Seguridad Social de los profesionales contratados, más allá de ello permitirán destinar hasta un 25% adicional a gastos generales derivados de la ejecución del servicio.
El calendario previsto contempla además el inicio oficial de los proyectos el 1 de agosto de 2025, con un plazo máximo de 45 días a fin de poder poner en marcha las unidades de orientación en cada localidad.
Entre las entidades multiprovinciales seleccionadas hay algunas de larga trayectoria en el ámbito de la inclusión laboral y la atención social, como son:
Fundación Don Bosco Salesianos Social
Asociación Cardijn
Acción Laboral
Asociación Inserta Innovación
Fundación Mornese
Laboratorio de Iniciativas Sociales Colaborativas
FAISEM
Asociación Arrabal AID
Hogar Betania
Por parte de las entidades provinciales, figuran:
Coordinadora Alternativas
Mancomunidad de Municipios de la Janda
Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT)
Asociación Holística La Espiga
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
FEGADI
Ayuntamiento de Chipiona
ASANSULL
Ayuntamiento de Rota
FEPROAMI
APADIS Bahía de Algeciras
Centro de Recursos Comunidad de Jerez
Patronato de Juventud de Tarifa
AFANAS del Bajo Guadalquivir (Sanlúcar, Chipiona y Trebujena)
Ayuntamiento de San Fernando
Estas organizaciones, junto con el personal técnico especializado, se encargarán de desplegar unidades de orientación adaptadas a las necesidades específicas de los colectivos destinatarios. Esta acción, según subrayó Sánchez Román, forma parte de los ejes estratégicos del SAE a fin de facilitar el acceso al empleo y fomentar la empleabilidad a través del acompañamiento personalizado.
Sánchez Román también puso en valor el esfuerzo realizado a fin de evitar interrupciones en la convocatoria “se ha trabajado intensamente para garantizar que la resolución se publique justo al final del año anterior, lo cual es clave para asegurar la continuidad del servicio sin parones”.
En este sentido llamó la atención de la importancia de que las oficinas de empleo colaboren de forma activa para cubrir de forma integral la demanda en toda la provincia, lo que permite que “toda la ciudadanía pueda acceder a este servicio de manera cercana y efectiva”.
El programa Andalucía Orienta sigue consolidándose como una herramienta pública fundamental en la lucha contra el desempleo, proporcionando orientación y también acompaña de manera sostenida y adaptada al perfil de cada usuario, respondiendo a las exigencias reales que tiene el mercado laboral gaditano y andaluz.