
Andalucía Por Sí exige mejoras urgentes en la atención sanitaria de la comarca de La Janda

Representantes del partido Andalucía Por Sí ha reiterado el respaldo a la concentración convocada por sindicatos sanitarios y plataformas ciudadanas que se llevará a cabo a las puertas del Hospital de Alta Resolución (HARE) de La Janda, en la localidad de Vejer.
La protesta fue el 22 de mayo de 2025 al objeto de denunciar el estado deficiente de las instalaciones sanitarias en toda esta zona de la provincia de Cádiz así como para exigir un plan estructural de mejoras en lo que supone la atención primaria y hospitalaria.
En la concentración han participado dirigentes municipales del propio partido andalucista como Miguel Molina, alcalde de Barbate, e Inmaculada Sánchez, alcaldesa de Conil, que son dos localidades que están afectadas por las carencias que presenta el centro hospitalario, siendo insuficiente para cubrir todas las necesidades sanitarias de una comarca que tiene un peso importante de carga asistencial, sobre todo en los meses de verano.
El portavoz del grupo municipal andalucista en Puerto Real, Alfredo Fernández, enfatizó sobre el deterioro que sufre el HARE de La Janda. Fernández pidió que se refuerce la atención primaria y haya una asistencia especializada justa, a la par lamentó que el centro esté prácticamente “desmantelado” debido a la recurrente falta de personal y de mantenimiento.
Con respecto a todo ello atribuyó responsabilidades al actual gobierno autonómico del Partido Popular así como a las anteriores administraciones del PSOE, acusándolas de mantener el hospital “cerrado y olvidado” por años.
Conil y Barbate por la mejora sanitaria en La Janda
Los andalucistas indican que la situación actual es fruto de años de abandono institucional pero también de una planificación deficiente. Inmaculada Sánchez habló del caso concreto de Conil que es delicado. La alcaldesa dijo que el municipio ve incrementado por cuatro o cinco su población habitual en los meses de verano generando una presión insostenible en los servicios sanitarios.
Sánchez dijo que ni los vecinos pueden acceder a una radiografía a no ser que sea un centro privado, también de la poca funcionalidad del HARE que obliga a los pacientes a tener que ir a Puerto Real, que dista más de 50 kilómetros de distancia, para la atención urgente.
Sánchez ha recordado que el hospital se concibió inicialmente como un centro comarcal de primer nivel pero que estando el PSOE en la Junta de Andalucía, el proyecto fue reducido a lo que es simplemente un centro de Alta Resolución. La alcaldesa precisó que se limitó desde el comienzo su capacidad asistencial dando lugar a un servicio mermado que genera la indignación de vecinos y profesionales.
El alcalde de Barbate, Miguel Molina, dijo que “no puede ser que esto se utilice como arma arrojadiza entre partidos, cuando los únicos perjudicados son los ciudadanos”, abogando por que se llegue a un entendimiento positivo por la sanidad en Andalucía, liderado por profesionales del sector e imponiendo un modelo territorial sostenible y eficaz.
Ha denunciado las condiciones laborales del personal sanitario con sobrecarga de trabajo y salarios poco competitivos en comparación a otras comunidades autónomas o países de la Unión Europea.
La propuesta de Andalucía Por Sí incluye es la que haya una desvinculación de HARE de La Janda del Hospital de Puerto Real, esto, según Molina, facilitaría la gestión más ágil y adaptada para toda la zona “el tiempo es vida y este hospital debe contar con todos los recursos posibles para que ese tiempo se traduzca en salvar vidas sin necesidad de largos desplazamientos”.