
Ángeles Toledano presenta 'Sangre Sucia' en el Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz
La cantaora jiennense actuará este viernes a las 22:00 en el Castillo de Santa Catalina, en uno de los espectáculos más esperados del certamen

El embrujo de Ángeles Toledano llega este viernes 8 de agosto en el Castillo de Santa Catalina enmarcado dentro del Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz. La artista jiennense presentará su último trabajo, Sangre Sucia, con todas las localidades agotadas desde hace varios días.
El espectáculo tendrá su horario de inicio a las 22:00 horas prometiendo ser una experiencia intensa y contemporánea del flamenco, en la que su protagonista es una de las voces jóvenes con mayor proyección del género. Toledano llega con su universo personal y un enfoque muy fresco que ha cautivado a la crítica y al público.
Sangre Sucia no es solo su primer disco en solitario, va más allá de ello pues se convierte en una carta de identidad artística que traza un recorrido emocional y estético propio. Es un trabajo que se caracteriza por letras escritas por la propia cantaora, envolviendo el cante jondo en nuevos estilos sonoros sin renunciar a su raíz.
En escena, Ángeles Toledano estará en compañía de un amplio elenco joven y de gran talentoso como Benito Bernal a la guitarra flamenca, Manu Masaedo en la batería y las programaciones, y los coros y palmas de Ángeles Ruso y Sara Corea. La propia Toledano lleva el peso del cante y parte de la producción musical, acentuando su implicación creativa en los detalles del espectáculo.
Una carrera brillante de Ángeles Toledano
Nacida en Villanueva de la Reina, en la provincia de Jaén, en el año 1995, Ángeles Toledano es ya una de las referencias del flamenco actual. Su historia con el cante comenzó a los seis años, teniendo la influencia de su abuelo, y ha ido fraguándose entre escenarios, concursos y estudios intensivos.
A los veinte años se unió a la compañía del maestro Paco Peña, hizo una gira por los Países Bajos, actuando en espacios de enorme prestigio como el Delamar Theater de Ámsterdam o el Luxor de Róterdam.
Su proyección indudable internacional también incluye numerosas giras por países como Estados Unidos, México y China. En los últimos años ha compartido escenario con figuras de la talla de Arcángel o Remedios Amaya, y ha participado en festivales de enorme popularidad como la Noche Blanca del Flamenco o el MISA de Shanghái.
En el año 2024 presentó su espectáculo 1995, y en 2025 consolidó su propuesta con Sangre Sucia, que ahora recorre "las tablas" de toda España.
Toledano ha sido reconocida con premios de enorme valor como el Concurso Nacional de Cante Flamenco Antonio Mairena, la Sartén de Oro de Écija así como del premio al Mejor Cante de Acompañamiento del Festival de Jerez del año 2024.
La actuación de Ángeles Toledano se encuentra dentro del Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz, que celebra su edición más ambiciosa hasta el próximo día 10 de agosto.
El certamen ofrece nueve espectáculos repartidos entre el Castillo de Santa Catalina, de los cuales son cinco conciertos con horario de 22:00 horas, y los balcones flamencos, con una serie de actuaciones gratuitas en distintos lugares del casco histórico.
El precio de las entradas es de 15 euros, habiendo una tarifa reducida de 6 euros para menores de 25 años, como apoyo al acceso juvenil a la cultura. Estas pueden adquirirse en las taquillas del Gran Teatro Falla, pero también en la web bacantix.com o una hora antes de cada espectáculo en el marco del propio Castillo, si hay entradas disponibles que, hasta ese momento, no se hayan vendido.
Tiene un aforo limitado a 350 personas por noche, la cita con Ángeles Toledano se convierte en uno de los platos fuertes del verano cultural gaditano. Más información del festival, programación completa y horarios están disponibles en la web oficial con url: www.cadizesflamenco.com.