Cráneo humano y otros huesos.
Cráneo humano.

Aparecen dos bolsas con esqueletos humanos en Jerez y la Policía activa una investigación urgente

Hallazgo inquietante en Jerez: dos bolsas con esqueletos humanos movilizan a la Policía Nacional

Actualizado:

La Policía Nacional mantiene abierta una investigación en Jerez luego del descubrimiento de dos bolsas con restos humanos halladas en distintos contenedores del polígono industrial El Portal, en la zona sur de la ciudad.

El insólito suceso salió a la luz en la tarde del miércoles, cuando un trabajador del sector de la chatarra encontró una bolsa con huesos completos en el interior de un contenedor situado en la Avenida Sudamérica, una de las arterias principales del recinto empresarial.

El hallazgo se produjo alrededor de las 19:00 horas. El empleado, acostumbrado a revisar materiales desechados en la zona industrial, detectó lo que parecía ser un cráneo humano entre un conjunto de huesos envueltos dentro de una bolsa de plástico.

Sorprendido ante la posibilidad de que se tratara de restos humanos reales, avisó de inmediato a los cuerpos de seguridad. En pocos minutos, diferentes patrullas de la Policía Nacional se desplazaron hasta el lugar y acordonaron el área.

Tras confirmar la presencia de huesos humanos, los agentes activaron el protocolo judicial pertinente para este tipo de situaciones, que incluye la preservación de la escena y la intervención de unidades especializadas.

Efectivos de la Policía Científica y de la Policía Judicial comenzaron a tomar las oportunas fotografías, muestras y huellas con el fin de determinar el origen y antigüedad de los restos. Los primeros indicios apuntaban a que se trataba de un esqueleto humano completo colocado deliberadamente en una bolsa.

A las 20:30 horas llegó al punto el juez forense, quien autorizó el levantamiento de los restos para su traslado al Instituto de Medicina Legal. Allí se realizarán análisis más detallados, incluidos estudios antropológicos y forenses que permitirán determinar si se trata de restos recientes, su procedencia o si muestran indicios de manipulación previa.

Un segundo contenedor, una segunda bolsa en Jerez

Apenas una hora después del primer aviso, la investigación dio un giro inesperado. Fuentes consultadas confirmaron la localización de una segunda bolsa con restos óseos en un contenedor situado a escasos metros del anterior, también dentro del polígono de El Portal.

Este hallazgo reforzó de inmediato la hipótesis de que ambos depósitos fueron hechos de manera intencionada y probablemente en un corto intervalo de tiempo.

La presencia de restos en dos puntos distintos del recinto industrial hace pensar a los investigadores que alguien pudo haber intentado dispersarlos para dificultar su detección, eludir responsabilidades o evitar que los restos fueran encontrados en zonas más transitadas o residenciales.

El suceso generó un gran impacto entre los empleados de las naves cercanas. Muchos aseguraron no haber presenciado movimientos sospechosos durante la jornada laboral.

No obstante algunos trabajadores reconocieron que es habitual ver vehículos de carga accediendo a zonas menos frecuentadas del complejo, sobre todo al final del día. La amplitud del polígono, sumada a su actividad constante y a sus áreas más aisladas, podría haber facilitado que alguien depositara las bolsas sin ser visto.

Entre las líneas de investigación que se barajan, una de las más relevantes apunta a la posibilidad de que los restos procedan de centros médicos así como consultas privadas o instituciones sanitarias en las que se utilicen esqueletos reales con fines docentes o clínicos.

Si bien en la actualidad es más frecuente el uso de modelos artificiales, aún existen lugares donde se conservan restos humanos reales de manera histórica.

Las fuentes consultadas señalan que, si esta hipótesis fuera cierta, el desecho de los esqueletos habría sido realizado de forma completamente irregular, incumpliendo la normativa que regula el tratamiento y destrucción de material biológico.

El uso de contenedores de basura convencionales, y además situados en zonas alejadas del tránsito vecinal, hace pensar a los investigadores en un intento de evitar controles o trámites oficiales.

La Policía Nacional sigue trabajando para identificar el origen de los restos y determinar si pertenecen a una o varias personas, así como el tiempo que pudieron haber permanecido almacenados antes de su aparición.

Los análisis forenses serán determinantes para esclarecer el caso, que ha generado inquietud en la ciudad debido a lo inusual del hallazgo y a las incógnitas que aún persisten.

Las autoridades mantienen abiertas todas las vías de investigación mientras apelan a la colaboración ciudadana por si algún testigo pudiera aportar información sobre movimientos o vehículos detectados en la zona durante los últimos días.