
Aparecen dos coches calcinados en la calle Generalife en El Puerto
Por el momento, ni la Policía Local ni el Ayuntamiento el El Puerto han ofrecido informaciones al respecto

La noche del miércoles 4 de julio de 2025, dos vehículos han ardido en plena vía pública en la Calle Generalife, ubicada en El Puerto de Santa María, Cádiz. El suceso ha generado un gran desconcierto entre los vecinos de la zona, sobre todo por la ausencia de información oficial al respecto y la posibilidad, cada vez más comentada, de que se trate de un incendio intencionado.
Los restos calcinados de los vehículos fueron descubiertos en la mañana de este viernes 5 de julio, cuando algunos vecinos salieron de sus domicilios y se encontraron con ambos coches completamente quemados. Uno de los testigos que pasaba ha afirmado: “Pinta que los incendiaron a idea, pero no he visto la noticia en ningún medio. Esta mañana he salido a caminar y ahí estaban…”.
No es común en esta parte del municipio portuense que aparezcan dos coches quemados en la misma noche, separados unos metros, y esto ha incrementado el interés por conocer qué ocurrió exactamente.
Por el momento, ni la Policía Local ni el Ayuntamiento han ofrecido informaciones al respecto. Tampoco hay constancia de partes oficiales emitidos por los bomberos o por el Servicio de Emergencias 112 Andalucía. Esta falta de información es la que ha generado numerosas hipótesis, siendo la más extendida entre los vecinos que se trata de incendios provocados, de forma deliberada.
Posibles causas de estos incendios en El Puerto
Se podría también deber a la posibilidad de un fallo mecánico simultáneo en dos vehículos estacionados pero es evidente que la hipótesis es remota, especialmente si se tiene en cuenta que los coches no estaban en marcha y que la temperatura en la noche baja tampoco habiendo tormentas eléctricas o factores externos que pudieran haber causado un incendio espontáneo.
La calle Generalife no es una vía con un gran tránsito nocturno de vehículos ni personas, esto facilitaría que cualquier acto vandálico pasara desapercibido por horas. Tampoco se han informado de ruidos, explosiones o presencia de servicios de emergencia en la zona durante la madrugada sugiriendo que el fuego fue rápido o bien que no fue detectado a tiempo para su extinción. Los coches estaban separados varios metros y el fuego no pudo transmitirse de uno a otro.
Entre las posibles causas comentadas entre los vecinos cobra fuerza la de un vandálico o de un episodio relacionado con el pirómano ocasional, hasta como una forma de represalia personal, aunque todo ello son meras conjeturas y comentarios. Las investigaciones en este tipo de sucesos se cimentan en pruebas físicas, como la presencia de acelerantes, botellas inflamables o restos de mechas, también de la revisión de posibles grabaciones de cámaras de vigilancia.
Los restos de ambos vehículos son visibles y su presencia genera la inquietud de los vecinos que esperan una respuesta por parte de las autoridades. En la calle no hay restricciones de tráfico, y no se han colocado vallas o elementos de seguridad alrededor de los vehículos quemados, despertando críticas por parte de los mismos.
A falta de datos concluyentes lo que si es palpable es la preocupación en el ambiente y la sospecha de que el fuego no fue casual. Se espera que en los próximos días se aclaren los hechos y se esclarezca si fue un accidente, un acto vandálico o un incendio provocado con fines que están aún por determinar.