La narcolancha abandonada frente a Santa María del Mar.
La narcolancha abandonada frente a Santa María del Mar. Foto: Ereagafoto.

Aparecen dos narcolanchas abandonadas en playas de Cádiz capital

Una apareció frente a Santa María del Mar y otra junto a Isecotel; la Policía desplegó un operativo con helicóptero

Actualizado:

En plena tarde de verano y con las playas llenas de bañistas, dos narcolanchas aparecieron este miércoles a la deriva en el litoral de Cádiz capital, generando gran revuelo entre las personas que se encontraban en ese momomento en esas dos playas, de las que más afluencia tienen en la capital gaditana.

Una de las embarcaciones fue avistada en la playa de Santa María del Mar y la otra en las inmediaciones de la zona Isecotel, en la playa de la Victoria. Ambas embarcaciones estaban vacías y sin rastro de tripulación.

Según relatan testigos presenciales, fue en torno a las 19:00 horas cuando detectaron una de las embarcaciones entrando en la zona de baño. Alertada la Policía Local de la capital gaditana, se desplegó un operativo conjunto con Guardia Civil que incluyó la participación de un helicóptero en el mismo. Los agentes confirmaron que las lanchas, de tipo semirrígido y utilizadas habitualmente en el narcotráfico, se encontraban a la deriva y sin ocupantes.

Testimonios de personas usuarias de estas playas gaditanas señalaron que por la mañana también se localizaron petacas vacías en distintos puntos del litoral, lo que refuerza la hipótesis de un posible alijo frustrado. "Solo estaban los motores. No sería raro que empiecen a aparecer fardos estos días", apuntaban miembros del equipo de salvamento.

El suceso se produce apenas 24 horas después de que la Guardia Civil interceptara en Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera, un alijo de más de una tonelada de hachís. En esa operación, desarrollada de madrugada, los agentes sorprendieron a los narcos cuando una embarcación recreativa se aproximaba a una narcolancha cargada de petacas de gasolina para facilitar el repostaje en alta mar a cambio de transportar la droga a tierra firme.

Tras un seguimiento aéreo y marítimo coordinado a través del SIVE (Sistema Integral de Vigilancia Exterior), se logró intervenir el alijo antes del desembarco, incautando 29 fardos con un total de 1.146 kilos de hachís. Llamó la atención que algunos paquetes estuvieran etiquetados con la cara del futbolista Lamine Yamal, una práctica cada vez más común entre las redes para marcar la mercancía. Dos personas fueron detenidas.

Llamó especialmente la atención que algunos de los fardos incautados llevaban impresa la cara del futbolista Lamine Yamal. No es la primera vez que las redes de narcotráfico recurren a símbolos reconocibles (como logotipos de lujo o emblemas deportivos) para identificar su mercancía, una práctica cada vez más habitual en estos alijos.

Aunque no hay confirmación oficial de que ambos episodios estén directamente relacionados, la coincidencia temporal y la cercanía geográfica entre Chiclana y Cádiz han despertado todo tipo de conjeturas sobre un posible aumento de actividad del narcotráfico en la costa gaditana.