Garaje con coches calcinados.
Estado de los vehículos en el garaje incendiado.

Arde un garaje con 30 vehículos en Puerto Real y los bomberos rescatan a dos mayores en El Puerto

Desalojo masivo en Puerto Real y rescate en El Puerto tras dos incendios en menos de 24 horas

Actualizado:

Los servicios de emergencias de la Bahía de Cádiz han trabajado en las últimas horas en dos intervenciones de especial relevancia: un incendio declarado de madrugada en un garaje comunitario de Puerto Real y, horas antes, un fuego en una vivienda de El Puerto de Santa María que obligó al rescate de dos personas mayores.

Ninguno de los sucesos dejó heridos de gravedad, aunque sí importantes daños materiales y una intensa movilización de recursos.

Un garaje arrasado en Puerto Real

El primer operativo se activó alrededor de las 02:50 horas de este jueves, cuando varias llamadas alertaron de un incendio en un aparcamiento subterráneo situado en la avenida Uruguay de Puerto Real, en la barriada de Río San Pedro.

Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de los parques de Tres Caminos, Cádiz y Medina Sidonia, que se encontraron con un escenario de gran complejidad debido a la rápida propagación del fuego entre los vehículos estacionados.

A su llegada, los bomberos ordenaron de forma inmediata el desalojo completo del edificio residencial ubicado sobre el garaje, una medida preventiva ante la intensa acumulación de humo y la elevada temperatura generada por las llamas.

Los vecinos fueron evacuados de manera ordenada y permanecieron en el exterior mientras se desarrollaban las oportunas labores de control y extinción.

El incendio afectó prácticamente a la totalidad del aparcamiento. Según la estimación inicial realizada de los equipos de intervención, alrededor de una treintena de coches y varias motocicletas quedaron calcinados o seriamente dañados.

La intensa carga de fuego obligó a prolongar el trabajo durante varias horas, empleando líneas de agua y equipos de respiración autónoma para avanzar en un entorno completamente invadido por el humo.

Una vez sofocadas las llamas, los efectivos se centraron en ventilar el espacio y refrescar las zonas más afectadas para evitar reigniciones. En el lugar permanecieron unidades adicionales para realizar el relevo de los compañeros que habían intervenido en la fase crítica.

Los servicios sanitarios atendieron allí mismo a cinco personas por molestias derivadas de la inhalación de humo, si bien solo una de ellas tuvo que ser trasladada de forma preventiva a un centro hospitalario.

Finalmente, los vecinos pudieron regresar a sus viviendas después de que los bomberos comprobaran que no existía riesgo estructural ni presencia de gases en las zonas comunes.

Fuego en una vivienda en El Puerto de Santa María

La segunda intervención relevante se produjo en la tarde del miércoles, entre las 16:30 y las 18:00 horas, cuando un incendio declarado en un piso de la calle San Juan, junto a la plaza Juan de Austria, en El Puerto, movilizó a unidades del parque local y refuerzos con origen en Jerez.

El fuego se originó en la cocina del inmueble, concretamente en la campana extractora, lo que provocó que las llamas alcanzaran mobiliario cercano y generaran una importante cantidad de humo que se extendió por toda la vivienda.

Debido a la dificultad para acceder desde la entrada principal, los bomberos optaron por llegar al interior desde la azotea del edificio, empleando una autoescala para descender hasta la terraza de la vivienda afectada.

En una de las habitaciones localizaron a dos personas mayores que se encontraban en buen estado, aunque desorientadas por la presencia de humo. Ambas fueron evacuadas de inmediato hacia una zona segura.

Tras comprobar que no había más ocupantes en el interior, los equipos se centraron en extinguir el foco y ventilar la vivienda para eliminar la acumulación de humos tóxicos.

En este operativo participaron un total de siete bomberos y cuatro vehículos: una autobomba urbana ligera, una autobomba pesada, una autoescala y un vehículo de mando. La Policía Local y la Policía Nacional colaboraron en el control del tráfico y en el acceso al edificio.

Ambas actuaciones, desarrolladas en un intervalo de pocas horas, han vuelto a poner de manifiesto la importancia de los tiempos de respuesta y la coordinación entre servicios de emergencia en la Bahía de Cádiz.

Si bien los dos incidentes han dejado daños materiales significativos, la rápida intervención de los bomberos y la colaboración de los cuerpos policiales permitieron evitar consecuencias de mayor gravedad.