
Arranca el curso en Cádiz: menos alumnos en Bachillerato y más plazas de FP
Más de 133.000 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP arrancan el curso en Cádiz con menos alumnos y más refuerzos docentes

Hoy lunes 15 de septiembre, un total de 133.144 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos vuelven a las aulas en la provincia de Cádiz.
A ellos se suman quienes cursan enseñanzas artísticas de Música y Danza en sus niveles elementales y profesionales, repartidos entre diferentes 228 centros educativos.
Del total de alumnado, 106.070 estudiantes acudirán a centros públicos (193 en la provincia), mientras que más de 19.470 lo harán en centros con carácter concertados, que suman siete instalaciones.
Las enseñanzas de régimen especial completarán la vuelta a las clases el 22 de septiembre, con 13.567 alumnos repartidos en 27 centros.
La vuelta escolar se desarrolla de manera escalonada ya que el pasado 10 de septiembre ya iniciaron las clases 99.808 estudiantes de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial
Mientras que el 3 de septiembre lo hicieron los 10.418 escolares del primer ciclo de Infantil.
En conjunto, Cádiz comienza el curso 2025/26 con 256.893 estudiantes no universitarios y 18.648 docentes distribuidos en 878 centros públicos, concertados y privados.
Caída de matrícula en Secundaria y Bachillerato en Cádiz
Los institutos de la provincia mantienen la tendencia de pérdida de alumnado que también afecta a Infantil y Primaria.
Este curso se registran 1.974 estudiantes menos entre Secundaria y Bachillerato con respecto al año pasado. La causa principal es la bajada sostenida de la natalidad en los últimos años, un fenómeno que se viene a reflejar en todas las etapas educativas.
En Secundaria, la disminución supera los 1.600 alumnos, mientras que Bachillerato también acusa un retroceso.
Sin embargo, desde la administración educativa recuerdan que estas cifras podrían variar en las próximas semanas con nuevas incorporaciones.
La Formación Profesional sigue creciendo en Cádiz
Frente al descenso en otras etapas, la Formación Profesional continúa afianzándose como una opción en alza. Este curso, Cádiz suma más de 650 nuevos alumnos, alcanzando casi 30.160 estudiantes, de los cuales más del 85% se forman en centros sostenidos con fondos públicos.
La Consejería de Desarrollo Educativo ha ofertado 21.659 plazas de nuevo ingreso en FP, lo que viene a suponer un aumento de 6.216 desde 2018. Para el curso 2025/26 se incorporan siete nuevas titulaciones, entre ellas:
-Curso de Especialización en Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos en el IES San Severiano (Cádiz).
-Ciclo de Grado Medio de Producción Agropecuaria en el IES La Granja (Jerez).
-Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de Operación en el IES Francisco Romero Vargas (Jerez).
-Grado Básico de Mantenimiento de Viviendas en el IES Antonio de la Torre (El Puerto de Santa María).
-Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico en el IES Carlos Castilla del Pino (San Roque).
-Grado Medio de Soldadura y Calderería en el IES Ventura Morón (Algeciras).
Refuerzo en la plantilla docente
Pese al descenso de alumnado, la Junta de Andalucía mantiene su apuesta por reforzar los recursos humanos. Este curso se incorporarán 478 docentes de apoyo en la red pública, de los cuales 250 se destinan a institutos de Secundaria, Bachillerato y FP. En total, estas etapas suman 7.981 profesores.
Igualmente la FP contará con 28 docentes adicionales para responder al incremento de matrículas.
La mejora de infraestructuras es otro de los punto básicos del nuevo curso. La Junta prevé culminar o iniciar 24 obras en centros de Cádiz con una inversión de 17,6 millones de euros.
Entre ellas se incluyen proyectos de ampliación, modernización y adecuación de espacios.
Desde 2019, la administración autonómica ha ejecutado más de 256 actuaciones en colegios e institutos de toda la provincia, con una inversión global que supera los 35 millones de euros en el periodo 2019-2025.
Con el comienzo del curso 2025/26, Cádiz afronta un panorama educativo marcado por dos tendencias contrapuestas como es la pérdida de alumnado en Secundaria y Bachillerato frente al auge de la Formación Profesional, que sigue captando a miles de jóvenes y adultos que buscan una salida directa al mercado laboral.