Arranca en Cádiz el gran evento de la Economía Azul Blue Zone Forum

Actualizado:

El Palacio de Congresos de Cádiz acoge hoy y mañana el Blue Zone Forum, el gran evento de Economía Azul organizado por la Zona Franca y que va a reunir en la ciudad a más de 40 conferenciantes de talla internacional, entre ellos el conocido como Chef del Mar, Ángel León, o Gunter Pauli, considerado el padre de la Economía Azul y que pronunciará la conferencia inaugural tras la apertura institucional del evento.

El Blue Zone Forum prevé la celebración de cinco talleres de expertos, eventos networking y más de diez eventos paralelos con los que los más de 900 participantes inscritos podrán sumergirse en la economía circular y debatir y reconocer el potencial y las oportunidades que el mar ofrece como fuente económica sostenible y todo lo que se le puede aportar también para salvaguardar su propia sostenibilidad.

Como ha venido diciendo el delegado de la Zona Franca, Fran González, en los días previos al evento, hay “grandes expectativas” puestas en torno al Blue Zone Forum para “proyectar el enorme potencial que tiene Cádiz en el sector marino y que sitúan a la provincia ya como todo un referente nacional e internacional con nuestra incubadora tecnológica, Incubazul, como canalizadora de todo el talento emprendedor en torno a los mares y océanos y su proceso de aceleración de idea a negocio consolidado”.

Grandes expectativas ha generado también la intervención de Ángel León en el programa oficial, demostrando cómo la gastronomía es también uno de los grandes pilares de la Economía Azul.

El programa se acompaña de una interesante agenda de eventos paralelos, como el celebrado ayer junto a Orbyn Corporate Solutions y que se ha traducido en la firma de un protocolo de colaboración por la que la finTech se convierte en un aliado estratégico de la Zona Franca para facilitar soluciones de financiación a los proyectos de Incubazul, que alcanzan ya los 73.

Así, Blue Zone Forum aglutinará a lo largo de hoy y de mañana en un mismo evento a ponentes de ámbito internacional, nacional y local que expondrán buenas prácticas y debatirán sobre las necesidades y soluciones en cada uno de los grandes bloques en los que se centra la programación, con contará con dos itinerarios: uno dirigido al público empresarial, llamado Thinking in Blue; y otro orientado a emprendedores y Blue Youth, denominado Rock in Blue.

Los sectores que englobarán las actividades del BZF son: gastronomía, energías renovables, sector primario, turismo costero y transporte marítimo.

Entre los principales objetivos de esta iniciativa destacan el de concienciar sobre la Economía Azul y la mejora del sector a través de la innovación tecnológica; promover y animar el emprendimiento, principalmente del talento joven; y apoyar el tejido empresarial.

Este congreso Blue Zone Forum cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, Puertos del Estado, la Fundación Cajasol, Caja Rural del Sur, Telefónica, Petaca Chico y la Fundación Incyde.