
Arranca en Chiclana la inversión de 827.000 € para digitalizar pozos y redes de agua
El alcalde José María Román destaca la optimización del recurso más esencial y escaso: el agua

La empresa municipal Chiclana Natural, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha adjudicado los tres primeros contratos del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua.
La inversión inicial, de 827.000 euros, marca el arranque de un proyecto estratégico que transformará la forma en la que Chiclana y Cádiz gestionan su ciclo urbano del agua.
El primero de los proyectos, dotado con 119.945 euros, aborda la digitalización de cinco pozos subterráneos de emergencia. Estos puntos de captación quedarán equipados con sensores de caudal, presión, nivel y calidad del agua, con capacidad para medir parámetros como el cloro o la turbidez.
Todo ello se conectará al sistema de telecontrol municipal, lo que permitirá disponer de un suministro inmediato y controlado en situaciones críticas.
El segundo contrato, el de mayor presupuesto con 505.360 euros, se centra en la digitalización de la red de abastecimiento.
En él se instalará instrumentación avanzada para la monitorización en tiempo real de presiones, caudales y parámetros de calidad, integrando todos los datos en la plataforma SCADA para un control completo de la infraestructura.
Por último, con una adjudicación de 201.853 euros, se modernizará la red de agua regenerada que parte de la EDAR La Barrosa.
Los trabajos incluyen la construcción de arquetas, instalación de válvulas motorizadas, caudalímetros y conexiones al sistema de telecontrol. Gracias a este despliegue, el suministro de agua regenerada a los campos de golf se podrá ajustar de manera precisa según sus necesidades hídricas, optimizando recursos y consumos.
El PERTE de Digitalización del Agua supone para los municipios de Cádiz y Chiclana una inversión global de más de 9,3 millones de euros, de los que casi 8 millones proceden de fondos europeos.
El objetivo: modernizar infraestructuras hidráulicas, reducir pérdidas de agua, ahorrar energía y mejorar la comunicación con la ciudadanía.
El alcalde José María Román recalcó que “estas actuaciones serán muy importantes para garantizar un mejor uso del agua, un recurso tan esencial como escaso”. Mientras tanto, el vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero, insistió en que “muy pronto comenzarán las obras por toda la ciudad, visibles en pozos, arquetas y redes”.
Un salto tecnológico en la gestión del agua
La aplicación de estas tecnologías permitirá a las empresas municipales Chiclana Natural y Aguas de Cádiz dar un paso decisivo en la digitalización de sus procesos internos.
Con los nuevos sistemas, se podrá conocer en tiempo real el estado de la red, localizar fugas de manera inmediata y planificar consumos de forma más eficiente, todo ello con la participación activa de la ciudadanía a través de una comunicación más transparente.