Bruno García y Virginia Martín observan los planos de rehabilitación en un edificio de la calle Soledad, con casco de obra y junto al cartel informativo del proyecto.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, junto a la concejala Virginia Martín, durante la visita institucional al inicio de las obras del nuevo centro de acogida en la calle Soledad

Arrancan las obras del nuevo centro de acogida en la calle Soledad de Cádiz

El nuevo espacio ofrecerá 22 plazas para personas sin hogar en un edificio rehabilitado con fondos europeos y contará con apoyo individualizado para la reinserción

Actualizado:

Las obras del nuevo centro de acogida y reinserción para personas sin hogar de la calle Soledad de Cádiz ya están en marcha. Se trata de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento gaditano con el objetivo de dar respuesta a las necesidades habitacionales y sociales de personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.

El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha visitado el inicio de los trabajos junto al teniente de alcalde delegado de Asuntos Sociales, Pablo Otero, y la concejala de Igualdad, Políticas de Inclusión y LGTBI y Mayor, Virginia Martín. Durante la visita, García ha señalado que “convertiremos un edificio que estaba en ruinas en un hogar digno para quienes más lo necesitan. Este proyecto refuerza nuestro compromiso con una política social centrada en las personas”.

La actuación contempla la rehabilitación integral de un inmueble ubicado en pleno casco histórico, que estaba en desuso, y que pasará a convertirse en un espacio habitable, accesible y funcional. El nuevo centro ofrecerá 11 alojamientos temporales con capacidad total para 22 personas, distribuidos en tres plantas. Cada unidad contará con cocina, baño independiente y espacio suficiente para garantizar la intimidad y dignidad de sus ocupantes.

Además del alojamiento, el proyecto incorpora un modelo de intervención social basado en la elaboración de un Plan Individual de Intervención para cada residente. Este plan incluirá acompañamiento profesional, seguimiento personalizado y acciones de inclusión social, con el objetivo de facilitar una transición hacia la autonomía y la integración plena en la comunidad.

El presupuesto de las obras asciende a 1.152.302 euros, y la empresa adjudicataria es Jica Obras y Servicios. El plazo de ejecución previsto es de 12 meses. La financiación procede de una subvención gestionada por la Junta de Andalucía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos europeos Next Generation.

El edificio, que posee protección arquitectónica de Grado 3 por su valor ambiental, conservará la fachada original y elementos estructurales como la caja de escaleras y la base portante. También se instalará un ascensor para garantizar la accesibilidad a todas las plantas. El interior se adaptará a los nuevos usos con una distribución moderna y funcional, incluyendo espacios comunes como un salón en planta baja, lavandería y patio central cubierto con montera.

Esta intervención se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento para consolidar una red de recursos estables destinados a la atención de personas sin hogar, combinando el acceso a la vivienda con el apoyo social necesario para una verdadera reinserción.

La calle Soledad, donde se encuentra el edificio, es una zona emblemática del centro de Cádiz, y con esta actuación se revitaliza también el entorno urbano. El proyecto simboliza un modelo de ciudad que pone a las personas en el centro, recuperando espacios en desuso para ofrecer oportunidades reales a quienes más lo necesitan.